Se instaló primer directorio de la Autoridad Portuaria Regional en Arequipa que continuará impulsando ejecución de Megaproyecto Puerto Corío

Nota de prensa
uno
dos
tres

23 de noviembre de 2022 - 2:48 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa instaló el primer directorio de la Autoridad Portuaria Regional en Arequipa (APR-Arequipa) que tendrán como principal tarea la de promover la construcción del anhelado Megaproyecto Puerto Corío, necesario para el desarrollo regional y de impulso a la inversión privada.

La creación del APR Arequipa fue una iniciativa de la actual gestión regional, presidida por la gobernadora, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire y su equipo de técnicos, evidenciando su interés y decisión política para hacer realidad el emblemático terminal portuario.

El directorio está presidido por el Abg. Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros, representante del Gobierno Regional de Arequipa e integrado por la Abg. Milagros Miguel Llacsa, representante de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Abg. Juan Luis Quijahuamán Artesa, de la Municipalidad Provincial de Islay.

En el corto tiempo de gestión, la actual administración regional logró desarrollar una serie de acciones para encaminar la ejecución del puerto Corio. A la creación de la APR-Arequipa se suma la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para que esta última se encargue de brindar el asesoramiento técnico para la elaboración del perfil técnico.

Asimismo, se consiguió con el apoyo de los congresistas arequipeños, la promulgación de la Ley 31625 que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción del megapuerto Corío en el distrito Punta de Bombón, provincia de Islay.

El acto de instalación estuvo liderado por la gobernadora regional, el presidente del directorio de la APN, Manuel Gilberto Hinojosa López; el congresista por Arequipa, Alex Paredes Gonzáles; el alcalde de la provincia de Islay, Edgar Rivera Cervera; y el consejero, Elmer Pinto Cáceres.

Durante su discurso, la Autoridad Regional dijo que es urgente y necesario continuar impulsando el puerto Corio, al ser un proyecto integral macrorregional que se articulará a importantes proyectos como el de Majes Siguas II, dinamizará la economía regional y nacional, fortalecerá el sistema portuario nacional y el comercio exterior peruano.

Arequipa, al ser la segunda ciudad y región del país, tiene una real importancia en desarrollo de la nación y su liderazgo en la macro región sur, por ello que existe la necesidad de mejorar la logística comercial entre Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil para que se unan a los mercados Asia-Pacífico.