Gobernadora regional destacó logros más importantes de su gestión en audiencia pública

Nota de prensa
uno
dos
tres

29 de noviembre de 2022 - 12:54 p. m.

En la segunda audiencia pública de rendición de cuentas del año fiscal 2022, la gobernadora regional de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire destacó los logros más importantes de su corta gestión, entre ellas, la firma de la adenda N° 13 con la concesionaria Angostura Siguas (Cobra) lo que permitió destrabar el megaproyecto Majes Siguas que estuvo paralizado hace 4 años.

La segunda audiencia pública del año 2022 se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Castilla, en el distrito de Aplao, Castilla, hasta donde se dio cita la gobernadora regional, acompañada de los consejeros regionales, y gerentes de los diferentes sectores, para exponer los logros, avances y dificultades de gestión, ante la población y autoridades de la localidad.

En torno a Majes Siguas II se informó que se viene cumpliendo con el proceso de adquisición y saneamiento de predios donde se desarrollará el proyecto, así como el resguardo de los mismos, a fin de que no haya objeción por parte de la concesionaria y el proyecto se paralice. Además, este mes se debe entregar la buena pro para la elaboración de los estudios de preinversión de la puesta a punto.
El asesor de gobernación, Yoni Apaza informó que en torno al avance presupuestal global (por toda fuente de financiamiento), hasta fines de octubre, se logró una ejecución de 70.79 por ciento y sólo en inversiones (obras) 73.45 por ciento.

La Subgerencia de Formulación de Proyectos en el último semestre cuenta con 36 proyectos a nivel de expediente técnicos aprobados y 79 expedientes técnicos en elaboración que demandarían una inversión de 1 477 millones de soles.

En ejecución se encuentran 111 obras de infraestructura vial, educativa, salud, saneamiento, entre otros, bajo la modalidad de administración directa (85) y por contrata (26). En Arequipa se ejecutan 57 obras, en Camaná 9, en Caravelí 4, en Castilla 7, en Caylloma 18, en Condesuyos 3, en Islay 08 y La Unión 05.

Este año se logró inaugurar importantes obras, como el servicio de transitabilidad vehicular del distrito de Rio Grande en Yanaquihua con 15 millones de soles, el hospital de Alto Inclán con una inversión de 70 millones de soles, infraestructutra de riego para el Alto y Bajo Quequeña por 9 millones de soles, la I.E Nueva Juventud por 5 millones de soles, la I.E Casimiro Cuadros en Cayma por 10 millones de soles, entre otros.

Para el mes de diciembre, se tiene previsto la culminación de un paquete de 8 obras, entre las que se encuentran, la I.E Carlos Febres en Islay, I.E San José de Calasanz en Cayma, carretera Chala-Mollehuaca, servicio de agua potable y servicio de disposición sanitaria de excretas en Cayarani, Condesuyos; agua potable y alcantarillado en Cahuana, Alca, La Unión; I.E Manuel Gonzáles Prada en Alto Selva Alegre, el centro de salud de Cocachacra en Islay, entre otros.

Este año, se lanzó el Procompite 4 con un presupuesto de 20 millones de soles para cofinanciar 99 propuestas productivas; se instaló la Agencia Regional de Desarrollo que busca consolidar el crecimiento económico a mediano y largo plazo, impulsar cadenas de negocio y generar proyectos de inversión en la región Arequipa.
Asimismo, se instaló el primer directorio de la Autoridad Portuaria Regional, que tendrá como principal tarea promover la construcción del puerto Corio necesario para el desarrollo regional y promoción privada.

Es importante destacar la inversión que ha realizado esta gestión en el sector agricultura, más de 47 millones de soles que benefician a más de 26 mil productores con moderna infraestructura de riego y proyectos productivos.