GRA implementa Plan BIM Perú para optimizar proyectos de inversión

Nota de prensa

Gustavo Callapiña Díaz

20 de julio de 2022 - 3:23 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Infraestructura y la Sub Gerencia de Formulación de Proyectos de Inversión, inició junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el proceso para la implementación de la Metodología BIM (Building Information Modeling) en los proyectos de inversión.

Este nuevo mecanismo permitirá optimizar la ejecución de obras, desde la elaboración de perfiles hasta la construcción propiamente dicha. Ello, mediante el uso de un modelo tridimensional virtual relacionado con bases de datos que, permitirá producir y almacenar toda la información necesaria para operar las distintas fases del ciclo de las construcciones y proyectos de inversión.

El equipo técnico del gobierno regional, que lleva adelante la implementación del BIM, está conformado por el Arq. Gustavo Puma Cáceres, especialista Coordinador de Proyectos, Arq. Abraham Galdos Tutucayo, Arq. Pamela Arivilca Miranda e ingenieros especialistas, quienes vienen participando de las reuniones y talleres con funcionarios del MEF y el Equipo del Plan BIM Perú (DGPMI) para tener el acompañamiento técnico para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando esta nueva metodología.

Proyecto Piloto

En ese contexto, el GRA actualmente realiza las gestiones para la implementación del primer proyecto piloto a nivel regional bajo la metodología en mención. Así, se presentó el perfil del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del servicio educativo del nivel Inicial, Primaria y Secundaria De la I.E. 40300 Miguel Grau, en el distrito de Paucarpata. El objetivo es elaborar el expediente técnico con los lineamientos del BIM.

La actual gestión inició este proceso para la adopción de la Metodología BIM, buscando una adecuada ejecución de las inversiones, mejorando la calidad y eficiencia de las obras de infraestructura durante el ciclo de inversiones evitando los problemas en la ejecución como mayores metrados, adicionales de obra y ampliaciones de plazo que afecta de manera directa a los ciudadanos.