Sismos producidos en Moquegua no generan daños significativos en la región Arequipa

Nota de prensa
Hasta las 11:05 horas se reportaron 15 réplicas por lo que COER se mantiene en alerta. Evaluación de daños oficial refiere incidencias en 5 distritos de Arequipa e Islay

Gustavo Callapiña Díaz

13 de julio de 2022 - 12:23 p. m.

El sismo de 5.4 grados registrado el martes 12 de julio con epicentro en el distrito de Omate, género hasta el momento 15 réplicas en la región Arequipa. El reporte actualizado hecho por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) revela que no hubo daños materiales significativos en la región.

No obstante, cinco distritos de las provincias de Arequipa e Islay evidenciaron incidencias que se vienen atendiendo. Así, en el distrito de Mollebaya se registraron 3 viviendas afectadas en la Asociación Virgen de Chapi. Las familias fueron evacuados por su seguridad con el apoyo de serenazgo de la comuna en mención.

En Uchumayo, los sismos generaron deslizamientos de piedras. Al momento, el tránsito es normal. Personal de la PNP en Congata apoyó en la limpieza de vías.
En Alto Selva Alegre, también se reportó caída de piedras en los sectores de 1ero de enero, Av. Chilina e Independencia. Mientras que en Chiguata solo se reportó polvadera en las faldas del Misti y Pichu Pichu. En tanto que en Islay se produjeron derrumbes en la Quebrada de Guerreros.

La Jefa del COER, Bárbara Cuadros explicó que los movimientos telúricos son producto de la activación de la falla geológica del Sur, por lo que llamó a la calma a la población. Señaló que el COER se encuentra en alerta ante posibles nuevas incidencias.

Cabe señalar que a nivel de provincias tampoco se reportaron daños. En Caravelí, el registro actualizado refiere oleajes anómalos, los mismos que vienen siendo monitoreados.