Construcción de Puerto Corío permitirá exportar producción de Majes Siguas II

Nota de prensa
Gobernadora Regional de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, firmó convenio de cooperación con la Autoridad Portuaria Nacional. Con este primer paso se elaborará perfil técnico de megaproyecto

7 de julio de 2022 - 3:05 p. m.

Como parte de las acciones que realiza el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), para dinamizar la economía de la macroregión sur, este jueves se dio el primer paso para lograr, a mediano plazo, la construcción del Puerto Corío, megaproyecto portuario que se articulará con la iniciativa agroindustrial Majes Siguas II.

Durante el I Encuentro Regional de Gobernanza Territorial Portuaria – Desafíos para una integración sostenible de Ciudad Puerto Corío, realizado en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Arequipa, la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, junto a Manuel Hinojosa López, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá elaborar el perfil técnico del mencionado megaproyecto.

La máxima autoridad regional, indicó que con la firma de este compromiso se da el primer paso para un sueño anhelado por toda la región. “Este proyecto es importante porque generará la dinamización de la economía a través de su articulación con Majes Siguas II. Con su ejecución se generará puestos de trabajo de manera directa e indirecta y se podrá realizar la exportación de los productos agrícolas”, destacó Gutiérrez Canahuire.

Por su parte, Manuel Hinojosa, presidente de la APN, agradeció la iniciativa de la región Arequipa y mencionó que la viabilidad de este proyecto permitirá la dinamización de la economía del país, así como incrementar los índices de comercio nacional e internacional.

En actividad también participaron autoridades de la región Arequipa, como el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera; el gerente general del GRA, Ing. Yony Apaza Yucra; así como el Decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa, Jim Cornejo Cáceres, y la jefa de Jefa de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial del GRA, Norma Mamani Coila.



Primer encuentro

Precisamente para analizar los beneficios de la construcción de este megaproyecto, se desarrolló el I Encuentro Regional de Gobernanza Territorial Portuaria – Desafíos para una integración sostenible de Ciudad Puerto Corío, donde participaron representantes de las universidades, de la sociedad civil y gremios profesionales.

La construcción del puerto Corío, permitirá la reactivación de la economía en el sur del país, y posicionará a la región Arequipa como una de las más competitivas del país.