GRA y Autoridad Portuaria Nacional firman mañana convenio que permitirá elaboración de perfil técnico para megaproyecto Puerto Corío

Nota de prensa

6 de julio de 2022 - 3:37 p. m.

El primer paso para un sueño anhelado. Este jueves 07 de julio, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), suscribirán un convenio de cooperación interinstitucional, una de las primeras acciones para elaborar el perfil técnico del megaproyecto “Puerto Corío”, en la provincia de Islay.

En la actividad, que se realizará a las 10:00 de la mañana en el Colegio de Arquitectos de Arequipa (Bolívar 207, Cercado), participará la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez Canahuire; así como el presidente del directorio de la APN, Manuel Gilberto Hinojosa López. Ambos representantes firmarán el importante acuerdo.

Gustavo Puma Cáceres, especialista en planificación portuaria y ciudades puerto del GRA, explicó que una vez firmado el convenio se instalará la Autoridad Portuaria Regional de Arequipa. A través de esta entidad se podrán realizar acciones de descentralización portuaria. El directorio de esta instancia, estará conformado por representantes del GRA, la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa (CCIA), la Municipalidad Provincial de Islay y la APN.

Los beneficios de impulsar la construcción del “Puerto Corío” son varios y de mucha importancia para que la región Arequipa reactive la economía y retome su lugar como una de las regiones más competitivas del país. Su ejecución generará una inversión aproximada de más de 500 millones de dólares, además de servir como un proyecto articulador a otro importante proyecto: Majes Siguas II; ya que a través de este puerto se podrá realizar la agro exportación de los productos agrícolas provenientes de las pampas de Majes.

En la actividad de este jueves 07 de junio también se desarrollarán mesas de diálogo como parte del “I Encuentro Regional de Gobernanza Territorial Portuaria – Desafíos para una integración sostenible de Ciudad Puerto Corío”. En estos espacios participarán representantes de las universidades San Agustín, Santa María, San Pablo y de la universidad La Salle. Además de colegios profesionales, y representantes de la sociedad civil.