GRA y Confiep inician trabajo conjunto para destrabar obras en región Arequipa.
Nota de prensaGobernadora y presidente de la Confiep se reunieron y analizaron la situación de la cartera de proyectos de la región, así como las obras paralizadas que se ejecutan por contrata. Empresarios trabajar



30 de junio de 2022 - 4:29 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) dieron el primer paso para construir una agenda en conjunto que apunta a destrabar obras paralizadas y reactivar la economía de la región.
En esa línea, hoy la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez y una comitiva de empresarios, liderados por el presidente de la Confiep, Oscar Caipo, se reunieron para analizar la situación de los proyectos de envergadura de la región Arequipa.
Se remarcó que la cartera de proyectos de inversión con participación de privados en Arequipa, que incluye Majes Siguas II, está conformada en su mayoría por obras en el rubro minero y supera los US$ 5,200 millones.
OBRAS PARALIZADAS
Adicionalmente, la primera autoridad regional, explicó que desde el GRA se mantiene una cartera de proyectos de inversión que se encuentran paralizados como los hospitales emblemáticos de Camaná, Cotahuasi y Chala, casos que tienen como común denominador, deficiencias en los expedientes técnicos e incumplimiento de plazos de las contratistas, problemas que devieron en procesos contractuales, una constante en los grandes proyectos ejecutados por contrata, que evita que la región ostente un gasto presupuestal óptimo.
Por su parte, los consejeros regionales, también presentes en la reunión, cuestionaron el actuar de algunas empresas privadas que tras ganar la buena pro de obras, sub contratan el servicio, incumpliendo con plazos de ejecución y pagos al personal, generando la paralización de los proyectos en provincias, por lo que pidieron a la Confiep interceder a nivel de sus agremiados para frenar con este accionar.
Por su parte, Caipo señaló que el objetivo desde la Confiep es “conocer los grandes proyectos e iniciativas de la región Arequipa, difundirlas y colaborar en su destrabe a nivel del sector privado o buscando apoyo del Ejecutivo y el Congreso”. “Tenemos un primer pantallazo de la situación de la región, este es el inicio de una agenda que va a construir con temas concretos. La idea es que el sector público y privado trabajen juntos”, dijo.
OBRAS POR IMPUESTOS
Durante la reunión, el gerente regional de la Promoción de la Inversión Privada, Elvis Jump del GRA, expuso que desde el 2006 a la fecha, el GRA mantiene 47 proyectos que se ejecutan mediante obras por impuestos, varios de ellos ya culminados en la práctica como el Puente Chilina, pero sin liquidar.
El objetivo de la actual gestión es “sanear” la situación de estos proyectos y sincerar la cartera de obras que pueden ejecutarse mediante esta modalidad. Adicionalmente, reveló que en agosto próximo se presentará una nueva cartera de proyectos de inversión urgentes para la región Arequipa.