GRA ejecuta obras por S/ 27 mlls en Paucarpata y Chiguata

Nota de prensa
En setiembre iniciará tres obras por S/ 8.5 millones y dejará aprobado expediente y presupuesto de planta La Bedoya por S/ 32 millones

16 de junio de 2022 - 11:52 a. m.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) invierte, hasta el momento, más de S/ 26.5 millones en obras para Paucarpata, el segundo distrito más grande de la provincia.

Se trata de la Institución Educativa N°40675 General Velasco Alvarado, ubicada en Los Portales de Chiguata ejecutado con S/ 6 millones 953 mil, inaugurado en marzo último y que favorecerá a 150 niños de nivel primaria.

Además, de la “I.E El Mirador de Jesús” que demanda una inversión de S/ 5 millones 269 mil, así como, el “Mejoramiento del sistema vial y peatonal de la Asociación de vivienda Cahuaya – Rosaspata”, con S/ 14 millones 284 mil. Ambas próximas a inaugurarse.



S/ 40 mlls.

Así, a través de una reunión, entre funcionarios del GRA, liderados por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez y dirigentes de 34 pueblos agrupados en el Frente de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Paucarpata y Aledaños (Fredipap), la primera autoridad selló compromisos para el inicio de tres obras adicionales para ambos distritos, que en conjunto suman S/ 8.5 millones.

Los expedientes técnicos de los tres proyectos se encuentran en fase final e iniciarán, por administración directa en setiembre próximo. Estos son; el asfaltado de la asociación de vivienda taller Villa Santa Rosa de Chiguata, con S/ 4 millones 223 mil; el asfaltado de vías y mejoramiento de veredas que interconectará el pueblo joven Miguel Grau y el asentamiento humano Posada de Cristo con S/ 2 millones 257 mil y el asfaltado integral en la avenida Santa Rosa de Chiguata con S/ 1 millón 390 mil.

Adicionalmente, la primera autoridad de la región garantizó el presupuesto para el mejoramiento de la Planta de tratamiento de agua La Bedoya, que supera los S/ 32 millones. El expediente técnico del proyecto, al momento, se encuentra observado y está en manos de Sedapar para la actualización de costos. Una vez el documento sea remitido al GRA, este se aprobará y su presupuesto será incluido en el Presupuesto 2023 para garantizar su ejecución.



CONVENIO

Adicional a estos proyectos, en abril pasado, el GRA y la comuna de Paucarpata, firmaron un convenio que viabilizará el encauzamiento de la torrentera en el sector de “Pozo Negro”, zona donde las viviendas son arrasadas durante temporada de lluvias.

La Región tiene el compromiso de realizar el perfil y el expediente técnico del proyecto. Para ello, el municipio de Paucarpata, antes debe liberar y definir la faja marginal de la torrentera.