Instalación de puente Arequipa- La Joya estará listo en noviembre

Nota de prensa
Técnicos de la Gerencia de Infraestructura viajaron a Lima y verificaron que confección de pre lozas y plataformas están al 60%, mientras que superestructura reporta avance de 34%

15 de junio de 2022 - 1:59 p. m.

La instalación del puente Arequipa- La Joya, obra valorizada en S/ 114 millones 579 mil 587 estará listo para fines de noviembre próximo.

La obra se ejecuta en dos frentes. El primero, contempla la construcción de las prelozas o plataformas que se edifican en la ciudad de Lima en el taller de CEMPROTEC (Lurín). El segundo, es la superestructura que contiene el armazón y arcos del puente, la misma que se fabrica en el taller de CIMOLAI en Italia.

INSPECCIÓN

Para supervisar in situ el avance del viaducto, el Gerente Regional de Infraestructura, Mario Calderón junto al coordinador del proyecto, viajaron a la capital días atrás y verificaron que el avance del primer frente es de 60%.

“Actualmente, los especialistas ultiman detalles de la confección de las pre lozas y plataformas, se ha avanzado significativamente en el pre-montaje e ingresado al proceso de pintado”, señaló. Explicó que una vez se concluya este proceso se procederá a embarcar las piezas a Arequipa a fines de junio.

En tanto, la superestructura (armazón y arcos) registra un avance del 34% y tiene programado su embarque a la ciudad de Lima en julio próximo, por lo que su arribo a Arequipa está proyectado para los primeros días de agosto. Ello permitirá iniciar el proceso de montaje del puente propiamente dicho durante, el transcurso de ese mes, el cual tendrá una duración aproximada de tres meses, por lo que se estima en noviembre, el puente de integración Arequipa – La Joya estará listo.

Cabe resaltar, que el taller de CIMOLAI en Italia, aún no ha sido visitado por las autoridades del Gobierno Regional, por lo que dos representantes de la institución viajarían al país europeo en julio para verificar los parámetros técnicos con los que viene construyéndose este frente, así como, gestionar la documentación relevante, logística y medios de transporte para el traslado de la superestructura hasta el puerto del Callao, una vez que esta concluya.

El puente de la vía Arequipa-La Joya, tendrá 392 metros de longitud, cuatro carriles, veredas y bermas que ayudarán a reducir la congestión vehicular, evitando que los transportes de carga pesada ingresen a la zona urbana. Se calcula que aproximadamente 2,500 vehículos circularán al día a través de este puente.

La gobernadora regional de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez reafirmó su compromiso con este proyecto. Remarcó que uno de los principales objetivos de su corta gestión es concluir esta obra.