Sismo de 8.2 grados dejó 1190 muertos y 231 mil afectados en región Arequipa

Nota de prensa
Plataforma de Defensa Civil, en el marco del simulacro multipeligro reportó que 29 mil 711 viviendas colapsaron y más de mil 500 kilómetros de vías quedaron destruidas

31 de mayo de 2022 - 3:39 p. m.

El sismo de 8.2 grados seguido de tsunami dejó cifras lamentables en Arequipa. La evaluación de daños hecha por la Plataforma Regional de Defensa Civil, instalado en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro realizado hoy, reveló que 1,190 personas fallecieron en la región. La mayoría en las provincias de Camaná e Islay.

Esta instancia, liderada por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, e integrada por todas las autoridades e instituciones de la región, presentó el informe general del escenario de riesgo, donde además, evidenció que 231 mil 937 personas resultaron damnificadas, 305 mil 679 quedaron afectadas y 59 mil 698 fueron declaradas como desaparecidas.

El reporte preliminar, además, detalló que 29 mil 711 viviendas colapsaron y 231 mil 589 fueron declaradas inhabitables, gran parte de estas se ubicaron en la provincia de Arequipa (20 mil viviendas colapsadas y 163 mil inhabitables) y Caylloma (2508 viviendas colapsadas y 6591 inhabitables).

Respecto a las instituciones educativas, el balance señaló que 36 colapsaron y 127 resultaron inhabitables, En torno a centros de salud, 24 se destruyeron a consecuencia del sismo, mientras que 1545 kilómetros de carreteras se destruyeron.



SIMULACRO

Las cifras fueron entregadas tras la práctica preventiva que se desarrolló a las 10:00 horas de hoy y se vivió con gran realismo en tres escenarios focalizados en el Palacio Municipal de Hunter, la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y ASOCOMAT ( terminal papero), ubicados en la misma jurisdicción.

En estos tres puntos se puso en escena búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, extinción de incendios, rescate vertical de escolares heridos por parte de brigadas y grupos de trabajo, como parte de los equipos de primera respuesta en caso se registren sismos.

Cabe señalar, que el simulacro multipeligro tuvo la participación de más de 390 mil estudiantes de 4 mil 874 instituciones educativas en la región.

La gobernadora regional, destacó la participación ciudadana de este último grupo, empero pidió reforzar las medidas de seguridad para estar preparados ante cualquier desastre natural.