Obras del proyecto Río Arma reiniciaron y se anuncia licitación para segundo tramo

Nota de prensa
Gobernadora regional se reunió con alcalde de Salamanca y comuneros para asegurar continuidad de obras

25 de mayo de 2022 - 2:08 p. m.

Las obras del proyecto irrigacional “Río Arma”, ubicado en la provincia de Condesuyos reiniciaron el lunes último, tras cinco meses de paralización.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ejecuta el primer tramo del proyecto, cuyo avance físico es del 71% con una inversión actualizada de S/ 53 millones.

Los trabajos que se ejecutan, tras el reinicio de obra, corresponden a la fase preliminar, que implican la recuperación de accesos para garantizar el tránsito seguro del personal y la maquinaria.

Cabe señalar que, la primera etapa del proyecto contempla la construcción de la bocatoma El vado y desarenador (componente N° 1); la construcción del canal de conducción principal de tubería (9 km- componente N° 2), el Plan de Manejo Ambiental (Componente N°4) y el Plan de Manejo Arqueológico (Componente N°4).

El alcalde del distrito de Salamanca, Fermín Llerena Carpio junto a comuneros de diversos anexos llegaron al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para saludar que la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez haya cumplido su compromiso y retome la obra, que inició en 2018 y cuyo ha sido lento.

“Hemos esperado muchos años, necesitamos el proyecto Arma, para nuestro desarrollo y de nuestros hijos, no tenemos agua para nuestras cosechas. Pedimos que se asegure el presupuesto para los próximos años”, dijo al borde de las lágrimas Paulina Quispe comunera del anexo de Charco, ubicado a 10 horas de Arequipa.

El proyecto mejorará la producción agrícola de 3,500 hectáreas de cultivo en esta provincia, además permitirá la incorporación de otras 1,500 ha, lo que mejorará la calidad de vida de forma directa de aproximadamente 3,650 pequeños agricultores y de 9 mil 701 pobladores de los distritos de Andaray, Chichas, Chuquibamba, Iray, Rio Grande, Salamanca y Yanaquihua, quienes tendrán mayores ingresos económicos.

LICITACIÓN

Por su parte, el subgerente de Formulación de Proyectos de Inversión, Jesús Zúñiga, informó que se tiene en marcha el proceso de licitación para la elaboración del expediente técnico de la II etapa del proyecto, el mismo que deberá estar listo antes de finalizar el año para poder viabilizar su presupuesto y garantizar su continuidad. Esta comprende la ejecución del canal principal desde el kilómetro 9+231 al 56+138 y 6 túneles.

La gobernadora regional, además, se comprometió a visitar Condesuyos en agosto próximo, para verificar in situ el avance de la obra y se comprometió a asegurar el presupuesto para que la próxima gestión regional de continuidad al proyecto.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS