Gobierno Regional de Arequipa coordinó con autoridades la ejecución de obras en Castilla

Nota de prensa
En mesa de trabajo gobernadora atendió pedidos relacionados a construcción de carreteras y dotación de luz eléctrica a distritos de Castilla.

19 de mayo de 2022 - 4:51 p. m.

Atención. La Gobernadora Regional de Arequipa, Mag. Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, acompañada del gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Jorge Suclla Medina y funcionarios de diversas gerencias del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se reunieron hoy con el consejero regional Silvio Arias Villa, el alcalde del distrito de Choco, Celis Lázaro y representantes del Club Social de Residentes del distrito de Ayo.

El objetivo de la mesa de trabajo fue atender las demandas de las autoridades y representantes de la provincia de Castilla. En el encuentro se abordó 4 puntos: la subsanación de filtraciones en la II Etapa de la carretera Punta Colorada y la elaboración del expediente técnico para la III Etapa de la misma obra. Otro tema abordado fue la construcción de una vía carrozable al anexo de Chachas, distrito de Choco. Finalmente, los representantes de Ayo solicitaron apoyo técnico para la instalación del servicio de luz eléctrica en la zona.

Respecto a los dos primeros puntos el gerente regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos, Rosendo Huamán Mescco, explicó que las filtraciones que vienen generando fisuras en el pavimento se deben a un canal de agua que discurre muy cerca de la obra. Ante ello, Huamán Mescco detalló que se nombrará a un inspector de obra que se encargará de visitar la zona y plantear una solución técnica. Los funcionarios explicaron que si se cuenta con presupuesto y se elaborará un cronograma para realizar las modificaciones en el breve plazo.

Respecto a la construcción de la III Etapa de la carretera, señalaron que dicha obra contaba con un expediente técnico realizado años atrás por lo que el área de estudios técnicos del GRA realiza actualmente una actualización del mismo.

Por su parte el alcalde Celis Lázaro explicó que el anexo de Chachas es el más alejado de su distrito y no cuenta con una carretera de acceso. La única forma de llegar es caminando o montados en una acémila, pese a que cuenta con variados atractivos turísticos como andenes, ruinas y un hermoso paisaje.

La falta de una carretera genera problemas, además, que los productos agrícolas no puedan ser trasladados a la capital de la provincia o a la ciudad por lo que estos alimentos se malogran. Ante esta difícil realidad, la gobernadora regional y sus funcionarios se comprometieron a culminar en los próximos días la verificación de los estudios técnicos para la ejecución de una vía carrozable en la zona.

Finalmente, respecto al pedido de apoyo técnico para dotar de luz eléctrica al distrito de Ayo, la máxima autoridad regional indicó que gestionará una reunión con la alcaldesa de esta localidad para plantear la posibilidad de que el GRA realice la elaboración de un estudio de pre – inversión para la dotación de este servicio básico a las cerca de 400 familias que viven en el distrito.



OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS