Obras de proyecto ARMA se retomarán el 23 de mayo
Nota de prensa


16 de mayo de 2022 - 5:17 p. m.
Las obras del proyecto de irrigación del río Arma se retomarán el próximo 23 de mayo, reveló el Gerente General del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Jorge Luis Suclla Medina, durante la sesión descentralizada del grupo parlamentario que se desarrolló en la provincia de Condesuyos.
El proyecto consta de cuatro etapas que ascienden a S/ 393 millones 390 mil. El GRA ejecuta, por administración directa, la primera etapa del componente I, cuyo inicio se dio en 2018 y que a la fecha, registra un avance físico de 71.78% y un avance financiero del 91%. El presupuesto actualizado para el primer tramo es de S/ 53 millones.
La primera etapa del proyecto está constituido por la construcción de la bocatoma El vado y desarenador (componente N° 1); la construcción del canal de conducción principal de tubería (9 km- componente N° 2), el Plan de manejo Ambiental (Componente N°4) y el Plan de manejo arqueológica (Componente N°4).
El funcionario explicó que el objetivo de la gestión es culminar el componente N° 1 al 22 de octubre próximo. Su culminación representa un avance del 11% del proyecto integral.
Cabe señalar, que el expediente técnico del proyecto fue aprobado el 22 de junio de 2018. A la fecha ha transcurrido más de 03 años desde su aprobación, lapso en el que el proyecto ha registrado inconvenientes, principalmente por defectos en el expediente técnico, lo que ha generado 4 ampliaciones presupuestales.
La gestión de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez hace los esfuerzos por concluir el componente 1 en el plazo fijado.
“Estamos concluyendo la parte más importante del proyecto (…) La demora surgida en esta gestión en el caso del componente 1 se centró en observaciones hechas por la Contraloría a la calidad de tuberías adquiridas por la anterior gestión”, explicó el gerente ante la comitiva parlamentaria integrada por los congresistas, María Agüero, Diana Gonzáles, Jaime Quito, Edwin Martínez y Esdras Medina. Además, participaron el Gerente Regional de la Contraloría Arequipa, Fabio Niño del Guzmán, el alcalde provincial de Condesuyos, Miguel Ángel Manchego, alcaldes de la provincia, funcionarios del Ministerio de Vivienda y demás.
De igual forma se explicó la situación del proyecto de “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Aplao y Huancarqui de la provincia de castilla”. La obra, se encuentra con observaciones de la Controloría por deficiencias en la ejecución del proyecto, que no guarda relación con las especificaciones técnicas del expediente técnico. Los técnicos de la actual gestión centran sus en encaminar la obra que favorecerá a los poblados ubicados en el Valle de Majes.
El proyecto consta de cuatro etapas que ascienden a S/ 393 millones 390 mil. El GRA ejecuta, por administración directa, la primera etapa del componente I, cuyo inicio se dio en 2018 y que a la fecha, registra un avance físico de 71.78% y un avance financiero del 91%. El presupuesto actualizado para el primer tramo es de S/ 53 millones.
La primera etapa del proyecto está constituido por la construcción de la bocatoma El vado y desarenador (componente N° 1); la construcción del canal de conducción principal de tubería (9 km- componente N° 2), el Plan de manejo Ambiental (Componente N°4) y el Plan de manejo arqueológica (Componente N°4).
El funcionario explicó que el objetivo de la gestión es culminar el componente N° 1 al 22 de octubre próximo. Su culminación representa un avance del 11% del proyecto integral.
Cabe señalar, que el expediente técnico del proyecto fue aprobado el 22 de junio de 2018. A la fecha ha transcurrido más de 03 años desde su aprobación, lapso en el que el proyecto ha registrado inconvenientes, principalmente por defectos en el expediente técnico, lo que ha generado 4 ampliaciones presupuestales.
La gestión de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez hace los esfuerzos por concluir el componente 1 en el plazo fijado.
“Estamos concluyendo la parte más importante del proyecto (…) La demora surgida en esta gestión en el caso del componente 1 se centró en observaciones hechas por la Contraloría a la calidad de tuberías adquiridas por la anterior gestión”, explicó el gerente ante la comitiva parlamentaria integrada por los congresistas, María Agüero, Diana Gonzáles, Jaime Quito, Edwin Martínez y Esdras Medina. Además, participaron el Gerente Regional de la Contraloría Arequipa, Fabio Niño del Guzmán, el alcalde provincial de Condesuyos, Miguel Ángel Manchego, alcaldes de la provincia, funcionarios del Ministerio de Vivienda y demás.
De igual forma se explicó la situación del proyecto de “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Aplao y Huancarqui de la provincia de castilla”. La obra, se encuentra con observaciones de la Controloría por deficiencias en la ejecución del proyecto, que no guarda relación con las especificaciones técnicas del expediente técnico. Los técnicos de la actual gestión centran sus en encaminar la obra que favorecerá a los poblados ubicados en el Valle de Majes.