Realizan taller para evaluar situación de proyectos especiales administrados por el GRA
Nota de prensa


14 de mayo de 2022 - 7:55 a. m.
La Comisión de Agricultura del Consejo Regional de Arequipa realizó esta semana el taller denominado “Proyectos especiales y la gestión de recursos hídricos en la región Arequipa”. La actividad se desarrolló en el auditorio Pedro Paulet y contó con la participación de representantes de diferentes organizaciones como la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), diferentes juntas de usuarios, colegios profesionales, entre otros.
Elmer Pinto, consejero regional y presidente de la comisión, explicó que el objetivo del taller fue conocer los objetivos, la actual situación y resultados de 3 proyectos especiales: Copasa, Tambo, y la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), esta última encargada de ejecutar el proyecto especial Majes Siguas creados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Durante el evento los representantes de los proyectos mencionados además de explicar lo solicitado hicieron una autocrítica y aportaron ideas para mejorar la actual administración de sus entidades. Arturo Arroyo, gerente ejecutivo de Autodema, explicó que algunos de los problemas a resolver están referidos a la adecuada administración del personal en esta institución. Por su parte los representantes del proyecto especial COPASA señalaron que desde su creación hace 36 años han desarrollado diversos programas de desarrollo en seguridad alimentaria, desarrollo rural y gestión eficiente de riego. Una de las principales dificultades que tienen es la falta de presupuesto y apoyo de la comunidad internacional para continuar con sus intervenciones.
Finalmente, Freddy Valero, representante del proyecto especial Tambo, dio a conocer los logros de esta iniciativa creada en el 2016 y que busca mejorar el desarrollo sostenible y garantizar la seguridad hídrica en la provincia de Islay. Entre los aspectos positivos destacados se tiene la implementación de proyectos dedicados a mejorar la producción de ajo, arroz, olivo, así como la implementación del laboratorio entomológico, la implementación de un packing para los productos que se obtienen en la actividad agrícola, entre otros.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS


