Autoridades del GRA y Coporaque se unen para construir hospital

Nota de prensa

12 de mayo de 2022 - 6:21 p. m.

En la comunidad campesina de Coporaque, ubicado en el distrito del mismo nombre, se construiría el segundo hospital provincial de Caylloma.

El exalcalde de este distrito, Marciano Ramos donará un predio de 10 mil metros cuadrados para la ejecución de un nosocomio que pueda atender a la población de los distritos de las zonas altas y los más alejados que conforman el Valle del Colca.

La noble iniciativa de la exautoridad edil, nace de un episodio dramático. Durante la primera ola de la pandemia, casi pierde la vida tras contraer Covid. Estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Honorio Delgado. “En mi comunidad no hay un hospital cercano, mi familia tuvo que traerme de emergencia hasta aquí. Cuando fui dado de alta prometí que donaría el terreno para que se construya un hospital y nadie de esta zona siga pasando por estas penurias”, comenta.

Cabe señalar que en la provincia de Caylloma, solo se cuenta con el hospital de Majes (El Pedregal). No obstante, por la distancia de este, los pacientes con males complejos o de gravedad de los otros distritos cayllominos, deben viajar hasta Arequipa para atender sus dolencias. En distritos como Coporaque solo hay postas médicas, donde la atención es insuficiente.

En ese contexto, ayer, el ex alcalde, acompañado de la actual autoridad edil, Fredy Terán expusieron el proyecto a la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, quien se mostró agradecida por la actitud altruista de Ramos y se comprometió a gestionar lo antes posible los trámites para la entrega del terreno y la elaboración del perfil para poder concretar el sueño de cientos de pobladores de contar con un nosocomio, donde se preste atención oportuna. “Existe la voluntad política de esta gestión de poder concretar el proyecto”, señaló Gutiérrez.


TRÁMITES

El predio en mención forma parte de la comunidad campesina de Coporaque, y cuenta con acceso a agua y luz. De acuerdo a Ramos, en las próximas semanas, previa coordinación y gestión del Gobierno Regional de Arequipa, se podría dar luz verde a la desmembración de los 10 mil m2 para sanear la propiedad. “El primer paso ya está dado, ahora debemos definir la ruta para el saneamiento e independización del terreno”, comentó el alcalde Fredy Terán. Reveló que a la fecha, se cuenta con levantamiento topográfico del predio, así como los planos catastrales.



OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS