I Festival del vino artesanal reúne a 35 productores de La Unión
Nota de prensa

4 de mayo de 2022 - 9:56 a. m.
Treinta y cinco productores vitivinícolas de la provincia de La Unión presentan lo mejor de su producción en el I Festival de vino artesanal y gastronomía “Sabores de mi tierra”.
La actividad se realiza por primera vez en el distrito de Quechualla, ubicado a más de ocho horas de Arequipa y reúne a productores de esta zona, así como las lejanas jurisdicciones de Velinga, Toro, Chaucalla y Charcana.
El festival se realiza por dos días y es organizado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. Contó con la presencia de la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, el gerente general del GRA, Jorge Luis Suclla, el gerente de turismo, Sergio Calderón Rivera, consejeros regionales y alcaldes distritales de la provincia, quienes se dieron cita en el marco del 187° aniversario de la provincia de La Unión.
“La provincia de La Unión ha permanecido abandonada por las autoridades regionales, nuestra intención es reflotar la actividad turística y mejorar las condiciones de vida”, resaltó Gutiérrez, quien además anunció la ejecución de la carretera Tomepampa, Alca, Puyca y Huaynacotas.
Prensatour
En ese contexto, el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Sergio Calderón Rivera, acompañó en una visita guiada a hombres de prensa y representantes de los diferentes medios de comunicación al distrito de Quechualla. El grupo fue recibido por el Ciro Cervantes, Presidente de la Asociación de productores de vinos ecológicos del distrito, quien mostró la forma en la que se realiza la pisa de uvas para obtener el jugo dulce, que será la base para producir el vino que se caracteriza por su profundo aroma y sabor.
Además se visitó el domicilio de Ignacio Chamana Buiza, emprendedor de Velinga quien deleitó los paladares de los visitantes con platos característicos de la gastronomía local.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
La actividad se realiza por primera vez en el distrito de Quechualla, ubicado a más de ocho horas de Arequipa y reúne a productores de esta zona, así como las lejanas jurisdicciones de Velinga, Toro, Chaucalla y Charcana.
El festival se realiza por dos días y es organizado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. Contó con la presencia de la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, el gerente general del GRA, Jorge Luis Suclla, el gerente de turismo, Sergio Calderón Rivera, consejeros regionales y alcaldes distritales de la provincia, quienes se dieron cita en el marco del 187° aniversario de la provincia de La Unión.
“La provincia de La Unión ha permanecido abandonada por las autoridades regionales, nuestra intención es reflotar la actividad turística y mejorar las condiciones de vida”, resaltó Gutiérrez, quien además anunció la ejecución de la carretera Tomepampa, Alca, Puyca y Huaynacotas.
Prensatour
En ese contexto, el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Sergio Calderón Rivera, acompañó en una visita guiada a hombres de prensa y representantes de los diferentes medios de comunicación al distrito de Quechualla. El grupo fue recibido por el Ciro Cervantes, Presidente de la Asociación de productores de vinos ecológicos del distrito, quien mostró la forma en la que se realiza la pisa de uvas para obtener el jugo dulce, que será la base para producir el vino que se caracteriza por su profundo aroma y sabor.
Además se visitó el domicilio de Ignacio Chamana Buiza, emprendedor de Velinga quien deleitó los paladares de los visitantes con platos característicos de la gastronomía local.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS