Asfaltarán carretera que une los distritos de Tomepampa-Alca- Puyca en La Unión

Nota de prensa

1 de mayo de 2022 - 7:28 a. m.

Más de 41 millones de soles invertirá el Gobierno Regional de Arequipa en el asfaltado de la carretera de aproximadamente 37 kilómetros que une los distritos de Tomepampa, Alca y Puyca en la provincia de La Unión.

El Gobierno Regional de Arequipa lanzará en los próximos días el proceso de licitación para la ejecución de la tan esperada infraestructura vial que mejorará la calidad de vida de más de 17 mil pobladores y contribuirá al desarrollo de esta lejana provincia.

El proyecto mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en la Vía AR 105 tramo Tomepampa-Alca-DV. Puyca- Anexo Maghuanca, contempla el asfaltado de 37.2 kilómetros, construcción de cunetas, alcantarillas, badenes, muros de contención, un puente vehicular de 6 metros de largo, señalización.

La vía actualmente presenta inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular. Es de trocha, lo que genera mucha dificultad en el desplazamiento normal de los vehículos y pobladores, además de ser perjudicial para la salud por la constante emisión de partículas de polvo.

Con la intervención del Gobierno Regional se tendrá una moderna infraestructura vial que mejorará el tránsito para el traslado de pasajeros y de carga que se realiza desde el distrito de Tomepampa hasta la entrada al anexo de Maghuanca en el distrito de Puyca en la vía (AR-105), además de dar la facilidad de poder conectarse en condiciones adecuadas con otros sectores o localidades colindantes.

El anuncio, lo realizará personalmente la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez en visita que realizará la próxima semana a la provincia de La Unión con ocasión de su nuevo aniversario.

La Unión es uno de las ocho provincias del departamento de Arequipa, cuya capital es el pueblo de Cotahuasi. Cuenta con once distritos entre valles interandinos desde una altitud de 900 hasta 4,9000 m.sn.m; posee atractivos turísticos naturales, en ella se encuentra uno de los cañones más profundos del mundo, pintorescos pueblos que aún conservan sus ancestrales costumbres, volcanes, nevados, una gran catarata, puentes colgantes, bosque de puyas, de cactus y de rocas, entre otros.



OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS