Más de 1,000 viviendas y 2,200 lotes ofertarán en Feria Regional Inmobiliaria

Nota de prensa

18 de abril de 2022 - 5:54 p. m.

Diecisiete empresas inmobiliarias de Arequipa y el país ofertarán 870 departamentos, 385 viviendas unifamiliares y 2 mil 226 lotes durante la Feria inmobiliaria de Vivienda-Arequipa 2022 que, organiza el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
La actividad marca la reactivación del sector inmobiliario en la región tras dos años de paralización producto de la pandemia por la Covid-19. Se desarrollará del 21 al 24 de abril próximo en el parque Libertad de Expresión (Umacollo-Cercado) desde las 10:00 a 18:00 horas.
El gerente regional de vivienda, Víctor Calisaya explicó que las inmobiliarias ofrecerán predios con descuentos hasta del 15%, cero interés y otros beneficios en los distritos del Cercado, José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado, Yura, Mollebaya, Uchumayo, Socabaya, Hunter, Cayma, Chiguata, Punta de Bombón, Mollendo y Cocachacra. El valor de los departamentos –de acuerdo al tamaño y ubicación- oscilarán entre S/ 80 mil a S/ 160 mil, las casas tienen un valor promedio de S/ 97 mil a S/ 283 mil. No obstante, en sectores como Cayma, se podrá hallar predios de hasta 228 metros cuadrados desde S/ 463 mil.
En la feria se harán presente funcionarios del Ministerio de Vivienda, a través del programa Techo Propio. Mediante este el Estado subsidia, por única vez, con S/ 40 mil 200 al usuario por medio del Bono del Buen Pagador. También se informará sobre el programa “Nuevo Crédito Mivivienda”, que permite que la población adquiera una vivienda nueva o usada, así como, el mejoramiento de la misma. También se puede obtener el financiamiento de la construcción en terreno propio o aires independizados con financiamiento de 5 a 25 años. En este caso, el Estado permite al usuario pedir hasta dos veces el producto y recibir todos los beneficios de este.
DÉFICIT DE 91 MIL VIVIENDAS
Calisaya explicó que de acuerdo a los resultados preliminares del Plan regional de vivienda y suelo, elaborado por el GRA, en la región hay un déficit de 91 mil viviendas. Así, se estima que 64 mil familias no tienen casa propia, mientras que, 27 mil 890 cuentan con una casa pero de material precario o sin servicios.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS