Con éxito culminó semana de actividades en homenaje a Mario Vargas Llosa

Nota de prensa

5 de abril de 2022 - 4:09 p. m.

Una semana llena de cultura. La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (MVLL), culminó con gran éxito la serie de actividades programadas en homenaje a nuestro premio Nobel de Literatura y autor de libros imprescindibles como “Conversación en la Catedral”, “El pez en el agua”, entre otros.

El director de la biblioteca, Rubén Darío Pachari, explicó que el objetivo del programa desarrollado fue recordar la vida y obra del escritor arequipeño. Para ello se realizaron conversatorios, talleres, proyecciones de documentales, y demás con la participación de escritores, académicos, periodistas, entre otros conocedores de la producción literaria de Vargas Llosa.

Entre las principales actividades que se realizaron se tiene un taller de Narrativa que fue dirigido por el escritor Jorge Eduardo Benavides, el mismo que se desarrolló en la Casa Museo Mario Vargas Llosa. El programa también incluyó enlaces virtuales, como la conferencia denominada “La ciudad y los perros: el impacto de la novela en la narrativa peruana y latinoamericana”, dictada por el Dr. Miguel Ángel Huamán Villavicencio desde Lima.

La obra de nuestro insigne escritor también fue analizada en un seminario en el que participaron Marcos Vilca Jiménez y Carlos Tapia Márquez. Ellos analizaron aspectos como la figura paterna y el erotismo presentes en algunas novelas que forman parte de la literatura de MVLL. Otra de las importantes actividades desarrolladas fue la mesa redonda denominada “Arequipa y el escribidor”, en la que participaron el escritor Orlando Mazeyra; el historiador Helard Fuentes, y la promotora cultural Julia Barreda.

En las instalaciones de la biblioteca personal del Nobel también se presentó el documental “Vida de Mario Vargas Llosa”, proyecto audiovisual que muestra diferentes aspectos de la vida personal y política que marcaron al escritor: “Desde Arequipa a París, vimos el recorrido del escritor. Mario nos cuenta cada detalle de su vida y de las anécdotas que lo marcaron”, explicó el director de la biblioteca, Rubén Pachari Romero. Tras la exposición de la serie documental el escritor Jorge Eduardo Benavides mantuvo un diálogo con Álvaro Vargas Llosa.

Finalmente, la semana principal culminó con la participación del escritor Sarko Medina Hinojosa, quien realizó un análisis literario del cuento “Los jefes”; mientras que Jorge Kishimoto dio una conferencia donde abordo los escritos juveniles de Mario Vargas Llosa.



OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS