Simulación de sismo seguido de tsunami se desarrollará este martes 5 de abril

Nota de prensa

4 de abril de 2022 - 6:33 p. m.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Nº29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil – COER, realizó una reunión virtual con las entidades que conforman el Grupo de Primera Respuesta y Grupo de Trabajo del GORE Arequipa, con el objetivo de planificar, coordinar y ejecutar los lineamientos para la simulación de Sismo seguido de Tsunami, del día de mañana 5 de abril a nivel nacional.

La coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia (COER), Arq. Bárbara Cuadros Quihue, señaló que este ejercicio preventivo es importante y trascendental, porque se evaluará las capacidades de coordinación de las autoridades locales en una emergencia de tal naturaleza.

“Las entidades de primera respuesta y Grupo de Trabajo juegan un papel preponderante en este tipo de ejercicios, ya que a través de ustedes se participará activa y masivamente, estableciendo responsabilidades y acciones necesarias para desarrollar una cultura preventiva”, precisó.

Esta reunión, contó con la participación del representante de la Dirección Desconcentrada INDECI - Arequipa, Ing. Amilcar Candia Castillo, quien les recordó los lineamientos a seguir en este tipo de ejercicios. Es necesario precisar que una simulación se diferencia de un simulacro porque esta última se realiza con la población, pero por la emergencia sanitaria por la Covid-19 se utilizará la simulación, que puede darse de forma virtual o semipresencial , ya que plantea en mesa situaciones hipotéticas para evaluar la capacidad de respuesta. En el caso de Arequipa, se optó por la modalidad virtual. Se iniciará a las 8 horas del martes.