Impulsarán turismo en provincia de La Unión entre nacionales y extranjeros
Nota de prensa

4 de abril de 2022 - 6:25 p. m.
Impulsar el turismo en las provincias de Arequipa es una de las prioridades de la actual gestión regional. Por tal motivo la gobernadora regional, Mag. Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, sostuvo este lunes una reunión con el gerente de Turismo y Comercio Exterior, Sergio Roberto Calderón Rivera, junto al consejero Miguel Guzmán Hinojosa, representante de la provincia de La Unión.
En el encuentro se abordó la reactivación del turismo en esta parte de Arequipa. Calderón Rivera explicó que dicha provincia cuenta con un “Plan de desarrollo turístico de Cotahuasi”. Dicho instrumento de gestión se elaboró años atrás con el objetivo de impulsar la visita de turistas nacionales y extranjeros a atractivos como el cañón de Cotahuasi, considerado uno de los más profundos del mundo; además de la Puya de Raimondi, las cataratas de Sipia, entre otros destinos.
No obstante, el mencionado plan nunca se implementó en su totalidad. Es por ello que en este 2022 se reiniciarán las acciones que ayuden a consolidar a La Unión como un destino turístico con servicios variados. Una de las primeras acciones será la realización de talleres en los que se capacite a la población, así como realizar acciones de difusión de la cultura de la zona, entre otras acciones de articulación.
Por su parte, la gobernadora regional indicó que la implementación de este plan de desarrollo turístico permitirá mejorar la calidad de vida de la población, así como reactivar la economía de los pobladores. En este mes de abril se realizará la primera reunión formal con representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y junto a ellos se marcará una hoja de ruta para los años 2022 – 2023 que servirá para descentralizar el turismo regional a este bello paraje arequipeño.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
En el encuentro se abordó la reactivación del turismo en esta parte de Arequipa. Calderón Rivera explicó que dicha provincia cuenta con un “Plan de desarrollo turístico de Cotahuasi”. Dicho instrumento de gestión se elaboró años atrás con el objetivo de impulsar la visita de turistas nacionales y extranjeros a atractivos como el cañón de Cotahuasi, considerado uno de los más profundos del mundo; además de la Puya de Raimondi, las cataratas de Sipia, entre otros destinos.
No obstante, el mencionado plan nunca se implementó en su totalidad. Es por ello que en este 2022 se reiniciarán las acciones que ayuden a consolidar a La Unión como un destino turístico con servicios variados. Una de las primeras acciones será la realización de talleres en los que se capacite a la población, así como realizar acciones de difusión de la cultura de la zona, entre otras acciones de articulación.
Por su parte, la gobernadora regional indicó que la implementación de este plan de desarrollo turístico permitirá mejorar la calidad de vida de la población, así como reactivar la economía de los pobladores. En este mes de abril se realizará la primera reunión formal con representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y junto a ellos se marcará una hoja de ruta para los años 2022 – 2023 que servirá para descentralizar el turismo regional a este bello paraje arequipeño.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS