Destinarán mayor presupuesto para atender emergencias frente a heladas
Nota de prensa


4 de abril de 2022 - 3:41 p. m.
La Gerencia Regional de Agricultura destinará este año mayor presupuesto para atender las emergencias por heladas y bajas temperaturas que se podrían registrar durante la próxima temporada de invierno en las zonas altas.
El gerente de Agricultura, Jaime Huerta Astorga precisó que el año anterior invirtió aproximadamente 150 mil soles en la adquisición de pacas de heno, kits veterinarios y otros, y este año, cuentan con una partida de 260 mil soles.
Indicó que su sector empezó a actualizar el plan de contingencia frente a heladas y bajas temperaturas para el presente año, el mismo que contempla una serie de acciones principalmente de prevención para reducir los efectos de las bajas temperaturas. Estas actividades se articulan con instituciones del Ministerio de Desarrollo Agrario, como AgroRural para evitar la duplicidad en la ayuda.
El año anterior, solo la Gerencia Regional de Agricultura asistió con 200 kits veterinarios para atender a 20 mil cabezas de camélidos y 4,500 pacas de heno de avena para atender 7,334 cabezas además de entregar 16 empacadores manuales. Otro importante número de ganado fue atendido por el Gobierno Central, a través de AgroRural.
El funcionario de agricultura manifestó que, gracias a las acciones de prevención desarrolladas, se ha podido reducir de 10% al 3% la mortandad de los camélidos sudamericanos a consecuencia del frío. La población de camélidos sudamericanos bordea los 500 mil en la región, de los cuales 400 mil son alpacas y 100 mil, llamas que se encuentra en su mayoría en las provincias de Caylloma, La Unión y Condesuyos.
PROYECTOS
El funcionario participó de una reunión con la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire y el consejero de Islay, Elmer Pinto Cáceres para coordinar la ejecución de importantes proyectos para el sector agricultura, entre los cuales se encuentran el proyecto de fortalecimiento del laboratorio entomológico en el Valle de Tambo, fortalecimiento de las agencias agrarias y formalización de los predios rurales.
En el caso específico de la formalización de los predios rurales, explicó Huerta Astorga que la titulación es tan importante para los agricultores, puesto que tendrán la oportunidad de acceder a créditos agropecuarios, seguro agrario, regularización de sus licencias, autorizaciones y permisos de agua, beneficios a programas regionales y nacionales (Procompite, Agroideas, entre otros.)
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS