Gobierno Regional De Arequipa Presentó Plan De Contingencia Ante Lluvias Intensas 2021-2022
Nota de prensaGobierno Regional De Arequipa Presentó Plan De Contingencia Ante Lluvias Intensas 2021-2022

1 de diciembre de 2021 - 11:16 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil presentó el PLAN DE CONTINGENCIA POR TEMPORADA DE LLUVIAS 2021-2022 en la región Arequipa, elaborado y articulado por los diferentes sectores de gobierno, para enfrentar las emergencias y desastres que se podrían presentar ante la presencia de fuertes e intensas precipitaciones pluviales en la región.
El documento fue presentado en la III Reunión Ordinaria de la Plataforma Regional de Defensa Civil, presidido por el Gobierno Regional e integrado por representantes de entidades públicas, privadas y organizaciones sociales y humanitarias entre otras. La sesión fue presidida por el gerente general del Gobierno Regional, Mag. Jorge Luis Suclla Medina, acompañado del jefe de la Oficina Nacional y Defensa Civil, Lic. Alfonso Mamani Quispe.
El plan contempla tareas y acciones de preparación, respuesta y rehabilitación frente a las emergencias que se podrían suscitar como consecuencia del próximo periodo pluvial. Según los pronósticos del SENAMHI para el verano 2022 (promedio enero – marzo) se registraría una probable ocurrencia de lluvias con valores superiores a lo normal en ambas vertientes de la sierra central y sur, así como a lo largo de la Amazonía peruana. Este escenario de lluvias es consistente con el posible desarrollo de un evento “La Niña” en el Pacífico Central (Comunicado Oficial ENFEN N°10-2021).
Ante ese escenario, en el plan se focalizó –según INDECI- como zonas vulnerables a 46 distritos de la región Arequipa por la recurrencia de emergencias que se presentaron en anteriores temporadas de lluvias intensas.
En tanto que 21 distritos de la región –según CENEPRED- son considerados en riesgo muy alto, de los cuales 4 se encuentran en Arequipa (San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani, Vítor y Yura), 1 en Camaná (Mariano Nicolás Valcárcel), 3 en Caravelí (Cahuacho,Huanuhunu y Quicacha), 2 en Castilla (Machahuay y Orcopampa), 5 en Caylloma (Callalli, San Antonio de Chuca,Sibayo, Tisco y Yanque), 3 de Condesuyos (Cayarani, Chichas y Salamanca) y tres de La Unión (Cotahuasi, Huaynacotas y Quechualla). Otros 67 están en alto riesgo.
Para hacer frente a las emergencias, el Gobierno Regional de Arequipa cuenta con diez almacenes adelantados, ubicados en Arequipa, Chuquibamba en Condesuyos, Cotahuasi en La Unión, Viraco en Castilla, Chivay en Caylloma, Caravelí en Caravelí, Acari en Caravelí, distrito de Caylloma en Caylloma, San Antonio de Chuca en Caylloma; y Tauria en La Unión. Los mismos que ayer fueron reabastecidos por el Gobierno Regional de Arequipa.
La Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil cuentan con un presupuesto de S/. 1´300,000.00 para la adquisición de ayuda humanitaria, y cuentan con un presupuesto de contingencia de S/. 542,000.00 para la compra de combustible y ejecución de trabajos de prevención en cauces de ríos y quebradas.
Asimismo, las gerencias regionales de Transporte y Agricultura cuentan con un pool de maquinaria pesada desplegada en diferentes puntos de la región listos para la intervención en caso se presente una emergencia.