Coordinan proyectos de defensa ribereña, vías y canales que permitirán atender a tres distritos afectados por deslizamiento en Caylloma

Nota de prensa
Coordinan proyectos de defensa ribereña, vías y canales que permitirán atender a tres distritos afectados por deslizamiento en Caylloma

15 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

Coordinan proyectos de defensa ribereña, vías y canales que permitirán atender a tres distritos afectados por deslizamiento en Caylloma

El Gobierno Regional de Arequipa coordina la elaboración de los proyectos para la construcción de defensa ribereña, drenes, canales y otros, que beneficiará a los distritos de Achoma, Yanque e Ichupampa, a raíz del deslizamiento sobre el río Colca que afectó más de 100 hectareas de cultivos en junio del 2020.

El gerente general del GORE-Arequipa, Mg. Gregorio Palma Figueroa junto al Jefe del COER, Lic. Alfonso Mamani Quispe, dirigieron la reunión con los alcaldes de Achoma; Benito Merma Cahua, de Yanque; Benigno Jalisto Ninataype y Pedro Checca Calla, edil de Ichupampa junto a los especialistas de MINAGRI, AUTODEMA e INDECI.

En la cita, los especialistas explicaron de manera preliminar se ejecutaría 200 metros de protección tanto en la margen derecha e izquierda del río, además del enrocado. La altura podrá alcanzar hasta 45 metros, considerando que umbral del agua en el rio es de 300 metros cúbicos en temporada de lluvia.

Por su parte, el gerente general del GORE-Arequipa, Gregorio Palma, consideró que si bien se ejecutarán trabajos del drenaje principal en el cauce del rio Colca, también se priorizará la seguridad alimentaria de la población a fin de garantizar la cosecha de los pobladores que perdieron sus tierras a causa del deslizamiento.

"Además del drenaje y defensas ribereñas en el río, tenemos que avanzar con la ejecución de los canales de riego para que la población damnificada pueda cultivar y contar con sus alimentos, eso es un tema urgente. También a la par se debe trabajar en el tema de la reubicación de los aproximadamente 100 afectados", señaló.

Asimismo, se dispuso la elaboración de los expedientes técnicos, para ello, las municipalidades de Achoma, Ichupampa y Yanque deberán presentar sus perfiles aprobados este mes como plazo máximo.

ACLARACIÓN CASO ACHOMA

En otro momento, el gerente general del GORE-Arequipa aclaró que ningún dirigente o funcionario puede ofrecer terrenos para la reubicación de los afectados.

Esto mencionó en vista de denuncias que se presentaron porque ciertas personas vienen ofreciendo predios para reubicación de manera ilegal, aprovechando la necesidad de la población. Por ello, exhortó a los achomeños a no dejarse sorprender por inescrupulosos.

El GORE-Arequipa se encuentra evaluando la solicitud de la Municipalidad Distrital de Achoma para realizar un diagnóstico de alguna zona disponible para la reubicación, sin embargo, esto todavía se encuentra en revisión.

Por ello, el Jefe de la Oficina de Ordenamiento Territorial, Dr. Rolando López acudirá al distrito de Achoma la siguiente semana para aclarar sobre la disponibilidad de terrenos a los pobladores a fin de evitar que inescrupulosos estafen a la población.