16 familias de bajos recursos económicos se encuentran a la espera de trasladar a sus seres queridos al cementerio covid-19
Nota de prensa24 de julio de 2020 - 11:48 a. m.
La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Lic. Lizbeth Pilco Paco, indicó que diariamente entre 07 y 08 familias solicitan enterrar a sus seres queridos en el Camposanto COVID-19 ubicado en el sector de Culebrillas, distrito de Uchumayo.
La funcionaria señaló que a la fecha se tiene 16 inhumaciones en espera de trasladarse hacia el Camposanto COVID-19, sin embargo, debido a la medida cautelar interpuesta por la Municipalidad Distrital de Uchumayo y la decisión del Poder Judicial, se viene atentando contra los más pobres de Arequipa que no tienen dinero para pagar los gastos de sepelio.
“Recibidos a diario llamadas de familias que buscan el apoyo del Gobierno Regional para enterrar a sus seres queridos. Nosotros tenemos toda la predisposición, pero lamentablemente el Poder Judicial ha decidido paralizar esta labor aceptando una medida cautelar. Los familiares están desesperados y no saben a dónde llevar a sus seres queridos”, mencionó.
Explicó que a la fecha los cementerios municipales no están aceptando inhumaciones, y los pocos que hay cobran desde S/ 400 hasta S/ 8 mil y cifras aún más altas en los cementerios particulares. “La gente más pobre que ha gastado en la enfermedad ya no tiene dinero y nos pide ayuda”, agregó.
En ese sentido, la administradora del Camposanto Covid-19, Lic. Margarita Villavicencio, informó que además de apelar la decisión judicial, también solicitarán al Comando Operacional COVID-19 ratificar el acuerdo de abril pasado donde se autorizaba la construcción del Camposanto COVID-19 por necesidad sanitaria.
“Esto se trata de una necesidad pública porque las áreas de Patología de los hospitales están colapsadas de cadáveres, y los familiares no tienen dinero para enterrar en un cementerio. Solo ayer hemos tenido siete familias que quieren trasladar a sus seres queridos al Camposanto COVID-19, los más pobres no tiene dinero para el entierro, eso deben entender las autoridades y los opositores de este proyecto”, mencionó.
Asimismo, indicó que en las cercanías del Camposanto se encuentran invasiones que pretenden apropiarse de terrenos del GORE-Arequipa y que incluso fueron desalojados años atrás.