GOBERNADOR | Arequipa producirá medio millón de ivermectina para tratar a los pacientes con coronavirus
Nota de prensa17 de junio de 2020 - 11:29 a. m.
Autoridad regional donará su sueldo para adquirir insumos de manera rápida
El gobernador de Arequipa, Arq. Elmer Cáceres Llica, anunció que se iniciará con la elaboración de preparados magistrales de ivermectina para tratar a los pacientes positivos al coronavirus (COVID 19) en el Hospital Goyeneche, Hospital de Apoyo de Camaná, y de acuerdo a la demanda, en el Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas - IREN SUR.
Asimismo, para adquirir los insumos de manera rápida, el gobernador regional donará su sueldo para financiar la primera producción y así beneficiar a los pacientes con COVID-19 positivo diagnosticado.
"Arequipa empezará con la elaboración masiva de ivermectina en nuestro Hospital Goyeneche asi como IREN SUR. Nuestra meta es producir medio millón de dosis, por eso, mi persona está donando su sueldo para comprar los insumos de manera particular y rápida", destacó.
En el Hospital Goyeneche y en IREN – SUR fabricarán hasta 500 fosis diarias tratamientos (frascos) de ivermectina los mismos que serán distribuidos a los pacientes con coronavirus que realizan aislamiento en su domicilio o se encuentran en el Centro de Aislamiento Cerro Juli.
Al momento, el Hospital III Goyeneche tiene avanzados los estudios para preparar Ivermectina en cápsulas, pero en esta primera etapa de intervención se proporcionará en frascos tipo gotero, para ceñirse al tratamiento aprobado por el Ministerio de Salud en la Resolución Ministerial N° 270-2020.
Cáceres Llica, precisó que los preparados magistrales serán elaborados en el área de Farmacotecnia del Hospital Goyeneche y estos medicamentos tienen un tiempo de caducidad que oscila entre los 10 a 30 días. Al ser sola una dosis permitirá que los pacientes con COVID 19 lleven su tratamiento ambulatorio de manera adecuada.
En tanto, la Red de Salud Camaná – Caravelí, planea producir 2 000 frascos de ivermectiva de 15 mililitros. El titular de esta red de salud, Dr. Ricardo Ruíz Rojas, indicó que ya se han comprado los insumos y se ha acondicionado un laboratorio químico que cumple con todas las condiciones para iniciar sus operaciones.
Esta labor será responsabilidad de los químicos farmacéuticos de la mencionada Red de Salud junto a la asesoría de un especialista de la Universidad Católica de Santa María. “Esta producción de ivermectina nos permitirá abastecer a nuestro Hospital de Camaná y los otros 41 establecimientos de salud que tiene la Red”, acotó el galeno.
Según lo dispone la Resolución Nº375 del Ministerio de Salud (MINSA) la ivermectina, además de ser sumistrada para pacientes con coronavirus hospitalizados, será distribuida a los pacientes positivos a COVID 19 que realicen tratamiento ambulatorio.
Actualmente, el almacén del DIREMID cuenta con un stock 1 200 tratamientos de ivermectina por lo que la fabricación local de este medicamento beneficiará a la región de Arequipa.
El proyecto estará a cargo de Patricia Alvarado, jefa del Departamento de Farmacia del Hospital Goyeneche y Liliam Pinaso, especialista en la elaboración de este tipo de fármacos.