Empresa privada plantea instalar energía geotérmica en la provincia de Caylloma para electrificar zonas altoandinas
Nota de prensa9 de junio de 2020 - 10:59 a. m.
La región Arequipa apunta a convertirse en una de las primeras regiones del Perú en generar energía geotérmica para electrificar las zonas altoandinas de la región.
El gerente de Promoción de la Inversión Privada del GORE-Arequipa, Dr. Augusto Palaco Toro, informó que la compañía Energy Developed Corporation Perú (EDC) plantea la construcción de una central geotérmica que genere más de 100 MW en la provincia de Caylloma.
Este proyecto permitiría generar 1,700 empleos directos y 8,500 indirectos y representa una inversión de S/ 1,800 millones permitiendo brindar energía eléctrica y calefacción en las zonas altoandinas.
"La geotermia es una fuente renovable de energía que se obtiene del calor de los volcanes. Esta energía es 100% renovable y Arequipa tiene una importante iniciativa privada en la provincia de Caylloma. Consideramos este proyecto como importante para la reactivación económica de la región", mencionó Palaco Toro durante una teleconferencia este lunes con altos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Al respescto, la titular del MINEM, Ing. Susana Vilca Achata, informo que este proyecto superó la I Fase (exploración) y se iniciará con la II Fase, donde se realizarán estudios complementarios así como el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
"Nosotros estamos impulsando la reactivación económica y que ésta sea real con inversiones que hacen bien al país porque generará un importante número de empleos. Este proyecto dependerá también de los estudios que realice la empresa privada y cumpliendo con los procedimientos legales", informó la ministra.
Agregó que "en el Perú no hemos logrado desarrollar la geotermia por el alto nivel de inversión a pesar de que tenemos potencial en el sur" y por ello el Gobierno Nacional viene impulsando este tipo de proyectos.
En tanto, el gerente general del GORE-Arequipa , Mg. Gregorio Palma Figueroa, destacó este proyecto e indicó que con la generación de energía se podrá electrificar las zonas más altas de la región.