Medidas de prevención si tengo un familiar con COVID 19 en casa

Nota de prensa

17 de mayo de 2020 - 11:39 a. m.

Actualmente en la región Arequipa existen 1 709 casos de pacientes con coronavirus, donde más del 90% cumple con el aislamiento domiciliario obligatorio. Ante ello, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) recuerda a la población las recomendaciones dispuestas en la Resolución Ministerial 139-2020-MINSA donde se aprobó el Documento técnico: Prevención y Atención de personas afectadas por COVID 19 en el Perú.

Si tengo COVID 19 y debo realizar aislamiento domiciliario

• Permanecer en una habitación individual ventilada.

• Usar mascarilla simple en áreas comunes o al ir al médico.

• Evitar actividades que demanden cansancio físico.

• Beber líquido de manera continua.

• Cubrir mi boca cuando tosa o estornude.

• Lavarme frecuentemente las manos con agua y jabón (mínimo 20 segundos).

• No ir al trabajo, escuela o reuniones.

• De ser posible, debo utilizar un baño aparte.

• Evitar el contacto con los animales.

• Si tienes ansiedad o estás deprimido, comunícate a la Línea Psicológica de 08:00 a 12:00 horas a los números 959432971 o al 957988468 y desde las 14:00 hasta las 16:00 horas al 989238743 o al 973215895.

Recomendaciones para las personas que cuidan al paciente COVID 19

• La persona que cuide al paciente COVID tiene que gozar de buena salud, no tener enfermedades de riesgo ni estar embarazada. Preferentemente solo una persona.

• Usar mascarilla antes de ingresar a la habitación del paciente. Evite colocarse en frente (cara a cara).

• Si manipula los pañuelos o ropa del paciente enfermo debe usar también guantes.

• Después de atender al paciente debe de quitarse la mascarilla desde las orejas (evitar tocar la parte de adelante), retirarse los guantes y lavarse las manos. No reutilice la mascarilla ni los guantes.

• Tiene que estar atento de los síntomas de COVID 19 que puedan desarrollar el resto de la familia. En caso se produzca comuníquese a la línea 113 o los teléfonos de los equipos de respuesta rápida en Arequipa que son: 948989343, 976746105, 948989102 o al 948990966.

¿Cuándo se debe trasladar al paciente COVID 19 a un centro de salud?

• Si tiene dificultad para respirar.

• Si tiene fiebre mayor a 38°C persistente por más de dos días.

• Si presenta dolor de pecho.

• Si presenta coloración azulada alrededor de los labios, manos o pies.

Manejo de desechos y limpieza en casa

• Los residuos sólidos del paciente colóquelos en una bolsa y cierre herméticamente, Rocíe una solución de lejía sobre la bolsa y colóquelo en otra bolsa para eliminarlo.

• Los tachos que contuvieron los residuos del paciente deben ser lavados con lejía.

• Al limpiar la casa evite barrer o sacudir, primero pase una tela húmeda sobre las superficies que previamente haya sido sumergida en detergente. Luego realice la desinfección con lejía de todas las superficies de la casa incluido el baño.

• OJO: la ropa de cama, los utensilios y platos para comer que use el paciente COVID 19 debe mantenerse separado de los utensilios de los demás familiares.