Gobierno Regional de Arequipa concluye taller que promueve una alimentación saludable en adultos mayores
Nota de prensa

20 de noviembre de 2025 - 5:54 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, desarrolló el Módulo III del taller “Aprendizaje sin Límites – Empoderando a Nuestros Adultos Mayores”, con el que se dio cierre a una serie de sesiones orientadas a sensibilizar y capacitar a este grupo poblacional sobre la importancia de una alimentación saludable y acorde con sus necesidades.
Durante la jornada de este jueves, una nutricionista de la Gerencia Regional de Salud brindó una charla especializada sobre hábitos y estilos de vida complementarios, así como recomendaciones para una dieta equilibrada.
Posteriormente, se realizó una demostración práctica donde los participantes organizaron ingredientes y prepararon opciones de comida saludable, reforzando el aprendizaje mediante la experiencia directa.
Según el Censo del INEI 2017, Arequipa registró 121 390 personas mayores de 65 años; para fines de 2024, las proyecciones estiman que esta cifra bordea los 160 mil adultos mayores. Este crecimiento evidencia la necesidad de fortalecer estrategias de educación alimentaria, especialmente considerando que muchos desconocen cómo adecuar su dieta a los cambios de su organismo y mantener un estado nutricional óptimo.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con una atención cercana y humanizada, impulsando actividades que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar comunitario y la inclusión social de la población adulta mayor, en especial de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada de este jueves, una nutricionista de la Gerencia Regional de Salud brindó una charla especializada sobre hábitos y estilos de vida complementarios, así como recomendaciones para una dieta equilibrada.
Posteriormente, se realizó una demostración práctica donde los participantes organizaron ingredientes y prepararon opciones de comida saludable, reforzando el aprendizaje mediante la experiencia directa.
Según el Censo del INEI 2017, Arequipa registró 121 390 personas mayores de 65 años; para fines de 2024, las proyecciones estiman que esta cifra bordea los 160 mil adultos mayores. Este crecimiento evidencia la necesidad de fortalecer estrategias de educación alimentaria, especialmente considerando que muchos desconocen cómo adecuar su dieta a los cambios de su organismo y mantener un estado nutricional óptimo.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con una atención cercana y humanizada, impulsando actividades que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar comunitario y la inclusión social de la población adulta mayor, en especial de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

