Arequipa fortalece la lucha contra la tuberculosis con tecnología del Inteligencia Artificial
Nota de prensa

12 de noviembre de 2025 - 2:14 p. m.
La región Arequipa tiene importantes avances en la lucha contra la tuberculosis (TB). El Ministerio de Salud (Minsa) entregó a la Gerencia Regional de Salud Arequipa uno de los nueve equipos de rayos X digitales ultra portátiles con inteligencia artificial destinados a reforzar la detección temprana de esta enfermedad en ocho regiones del país.
El viceministro de Salud Pública, Dr. Leonardo Rojas, destacó que esta entrega, valorizada en 540 mil dólares, forma parte del proceso de descentralización sanitaria, dotando al primer nivel de atención de equipamiento moderno y tecnología avanzada. “Con estos equipos se fortalecerá la búsqueda activa de casos de TB, acercando el diagnóstico a las comunidades priorizadas”, señaló.
En representación de la región, el gerente regional de Salud, Dr. Walther Oporto Pérez, subrayó que Arequipa viene mostrando avances sostenidos en el control de la tuberculosis, gracias al trabajo coordinado entre los establecimientos de salud, las redes asistenciales y el personal sanitario de campo.
“Contar con tecnología portátil e inteligente permitirá identificar de forma más rápida y precisa a las personas afectadas, incluso en zonas alejadas. Esta herramienta salvará vidas y fortalecerá nuestro trabajo comunitario”, afirmó.
● 𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝘂𝗯𝗲𝗿𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗮.
Durante el 2024, Arequipa registró 494 casos de tuberculosis, de los cuales el 68 % corresponde a la provincia de Arequipa,
gracias a las estrategias implementadas, la región ha logrado mantener una tasa estable de 55 casos por cada 100 000 habitantes, con un incremento sostenido en la detección temprana y en la adherencia al tratamiento.
La GERESA Arequipa, bajo el liderazgo del Dr. Oporto Pérez, impulsa un trabajo articulado con las redes de salud, priorizando la vigilancia activa, la atención integral y la sensibilización comunitaria, especialmente en los distritos con mayor riesgo epidemiológico. Estas acciones han permitido reducir los casos de abandono de tratamiento y acercar los servicios de diagnóstico a zonas rurales y urbano-marginales.
● 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮
El nuevo equipo portátil de rayos X con inteligencia artificial permitirá realizar evaluaciones rápidas en campo, identificar lesiones compatibles con tuberculosis y generar diagnósticos inmediatos que optimicen el inicio del tratamiento.
“Arequipa reafirma su compromiso con la salud pública y con la meta nacional de eliminar la tuberculosis como problema de salud para el 2030”, enfatizó el Dr. Oporto Pérez durante la recepción del moderno equipamiento.
Con esta incorporación tecnológica y el fortalecimiento del primer nivel de atención, Arequipa da un paso firme hacia una región libre de tuberculosis, reafirmando su liderazgo en innovación y su compromiso con el bienestar de las familias más vulnerables.
El viceministro de Salud Pública, Dr. Leonardo Rojas, destacó que esta entrega, valorizada en 540 mil dólares, forma parte del proceso de descentralización sanitaria, dotando al primer nivel de atención de equipamiento moderno y tecnología avanzada. “Con estos equipos se fortalecerá la búsqueda activa de casos de TB, acercando el diagnóstico a las comunidades priorizadas”, señaló.
En representación de la región, el gerente regional de Salud, Dr. Walther Oporto Pérez, subrayó que Arequipa viene mostrando avances sostenidos en el control de la tuberculosis, gracias al trabajo coordinado entre los establecimientos de salud, las redes asistenciales y el personal sanitario de campo.
“Contar con tecnología portátil e inteligente permitirá identificar de forma más rápida y precisa a las personas afectadas, incluso en zonas alejadas. Esta herramienta salvará vidas y fortalecerá nuestro trabajo comunitario”, afirmó.
● 𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝘂𝗯𝗲𝗿𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗮.
Durante el 2024, Arequipa registró 494 casos de tuberculosis, de los cuales el 68 % corresponde a la provincia de Arequipa,
gracias a las estrategias implementadas, la región ha logrado mantener una tasa estable de 55 casos por cada 100 000 habitantes, con un incremento sostenido en la detección temprana y en la adherencia al tratamiento.
La GERESA Arequipa, bajo el liderazgo del Dr. Oporto Pérez, impulsa un trabajo articulado con las redes de salud, priorizando la vigilancia activa, la atención integral y la sensibilización comunitaria, especialmente en los distritos con mayor riesgo epidemiológico. Estas acciones han permitido reducir los casos de abandono de tratamiento y acercar los servicios de diagnóstico a zonas rurales y urbano-marginales.
● 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮
El nuevo equipo portátil de rayos X con inteligencia artificial permitirá realizar evaluaciones rápidas en campo, identificar lesiones compatibles con tuberculosis y generar diagnósticos inmediatos que optimicen el inicio del tratamiento.
“Arequipa reafirma su compromiso con la salud pública y con la meta nacional de eliminar la tuberculosis como problema de salud para el 2030”, enfatizó el Dr. Oporto Pérez durante la recepción del moderno equipamiento.
Con esta incorporación tecnológica y el fortalecimiento del primer nivel de atención, Arequipa da un paso firme hacia una región libre de tuberculosis, reafirmando su liderazgo en innovación y su compromiso con el bienestar de las familias más vulnerables.

