Feria Regional de Vivienda 2025 se realizará del 26 al 30 de noviembre: Podrán encontrar 70 proyectos y bonos del estado
Nota de prensa
11 de noviembre de 2025 - 4:12 p. m.
Arequipa se alista para la décima edición de la Feria Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento 2025, que se llevará a cabo del 26 al 30 de noviembre en el puente San Martín, Vallecito. Este evento, que se ha convertido en emblemático en el sector tanto en la región como en el sur del país, reunirá a entidades del sector público y privado, además ofrecerá información sobre los bonos del Estado (Techo Propio y Mivivienda).
Durante cinco días, más de 70 proyectos inmobiliarios, entidades financieras y organismos públicos y privados se darán cita en un solo lugar con un objetivo claro: acercar soluciones habitacionales reales a las familias arequipeñas y promover el acceso a vivienda formal y segura.
La Feria Regional de Vivienda 2025 se consolida como el principal espacio del sur del país para promover vivienda formal, inversión responsable y desarrollo urbano sostenible.
Organizada por la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Arequipa, la feria además pretende acercar soluciones reales a las familias, brindando asesoría gratuita y orientación técnica para acceder a los bonos habitacionales del Estado. Paralelamente, tiene como objetivo impulsar la vivienda digna a través de la difusión de los programas que se desarrollan desde el Gobierno Regional de Arequipa en busca de cerrar la brecha habitacional que en la actualidad se estima en 110 mil viviendas.
“Nuestro propósito es que cada visitante se vaya con información y seguridad. Acceder a una vivienda o invertir en un terreno no debería ser un riesgo, sino una posibilidad informada”, destacó el Arq. Jacinto Rosas Fernández, gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Durante cinco días, los asistentes podrán participar en charlas gratuitas sobre créditos hipotecarios, acceso a bonos estatales y educación financiera, además de recibir atención personalizada por parte de especialistas del sector.
Asimismo, pensando en la comodidad de las familias, se habilitará una zona infantil recreativa con juegos y actividades pedagógicas, permitiendo que los visitantes recorran la feria con comodidad y seguridad. Finalmente, hay que subrayar que el ingreso será totalmente libre.
Durante cinco días, más de 70 proyectos inmobiliarios, entidades financieras y organismos públicos y privados se darán cita en un solo lugar con un objetivo claro: acercar soluciones habitacionales reales a las familias arequipeñas y promover el acceso a vivienda formal y segura.
La Feria Regional de Vivienda 2025 se consolida como el principal espacio del sur del país para promover vivienda formal, inversión responsable y desarrollo urbano sostenible.
Organizada por la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Arequipa, la feria además pretende acercar soluciones reales a las familias, brindando asesoría gratuita y orientación técnica para acceder a los bonos habitacionales del Estado. Paralelamente, tiene como objetivo impulsar la vivienda digna a través de la difusión de los programas que se desarrollan desde el Gobierno Regional de Arequipa en busca de cerrar la brecha habitacional que en la actualidad se estima en 110 mil viviendas.
“Nuestro propósito es que cada visitante se vaya con información y seguridad. Acceder a una vivienda o invertir en un terreno no debería ser un riesgo, sino una posibilidad informada”, destacó el Arq. Jacinto Rosas Fernández, gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Durante cinco días, los asistentes podrán participar en charlas gratuitas sobre créditos hipotecarios, acceso a bonos estatales y educación financiera, además de recibir atención personalizada por parte de especialistas del sector.
Asimismo, pensando en la comodidad de las familias, se habilitará una zona infantil recreativa con juegos y actividades pedagógicas, permitiendo que los visitantes recorran la feria con comodidad y seguridad. Finalmente, hay que subrayar que el ingreso será totalmente libre.