Se realizó el diálogo por la calidad educativa de la región en marco del proceso de actualización del Proyecto Educativo Regional 2026–2036
Nota de prensa
11 de noviembre de 2025 - 3:47 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Educación desarrolló el diálogo por la calidad educativa, como etapa previa al proceso de evaluación del Proyecto Educativo Regional (PER) 2026–2036, parte de los trabajos de planificación que buscan fortalecer la calidad educativa en toda la región.
Durante este dialogo, se presentaron los avances realizados por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región, con el objetivo de recoger aportes, identificar desafíos y consolidar una visión compartida del desarrollo educativo de Arequipa para los próximos diez años.
La actualización del PER 2026–2036 tiene como finalidad trabajar de manera conjunta con todas las instituciones educativas, públicas y privadas, así como con actores sociales, autoridades locales y la comunidad en general, a fin de construir una educación equitativa, inclusiva y de calidad para los estudiantes de la región.
Durante la jornada, se recogió opiniones y propuestas de expertos en temas de educación y otros afines, destacando la importancia de trabajar de manera articulada entre todas las instituciones educativas, autoridades locales, organizaciones sociales, empresas y la ciudadanía, reafirmando el compromiso colectivo de contribuir con el desarrollo sostenible de la región desde la educación.
La GREA, a través de su equipo técnico y con el acompañamiento de las UGEL, continuará impulsando espacios de diálogo, consulta y participación que permitan construir una visión educativa compartida para los próximos diez años.
Durante este dialogo, se presentaron los avances realizados por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región, con el objetivo de recoger aportes, identificar desafíos y consolidar una visión compartida del desarrollo educativo de Arequipa para los próximos diez años.
La actualización del PER 2026–2036 tiene como finalidad trabajar de manera conjunta con todas las instituciones educativas, públicas y privadas, así como con actores sociales, autoridades locales y la comunidad en general, a fin de construir una educación equitativa, inclusiva y de calidad para los estudiantes de la región.
Durante la jornada, se recogió opiniones y propuestas de expertos en temas de educación y otros afines, destacando la importancia de trabajar de manera articulada entre todas las instituciones educativas, autoridades locales, organizaciones sociales, empresas y la ciudadanía, reafirmando el compromiso colectivo de contribuir con el desarrollo sostenible de la región desde la educación.
La GREA, a través de su equipo técnico y con el acompañamiento de las UGEL, continuará impulsando espacios de diálogo, consulta y participación que permitan construir una visión educativa compartida para los próximos diez años.