GORE Arequipa coordina acciones para culminar proyecto de agua y desagüe en la parte alta de Paucarpata
Nota de prensaGobernador Rohel Sánchez sostuvo reunión con dirigentes de AUPA y FREDIPAP para establecer compromisos y acelerar obras pendientes.



4 de noviembre de 2025 - 3:42 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y pobladores de las Asociaciones de Urbanización Popular de Arequipa (AUPA) y del Frente de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Paucarpata (FREDIPAP), con el propósito de fortalecer los compromisos asumidos y definir acciones concretas para resolver las necesidades de saneamiento en la zona.
Durante el encuentro, se acordó culminar el levantamiento de observaciones del proyecto de agua potable y alcantarillado ejecutado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en los pueblos de la parte alta de Paucarpata. Una vez finalizada esta etapa, el proyecto será transferido a SEDAPAR, que asumirá la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria.
Asimismo, el GRA se comprometió a finalizar las Evaluaciones del Riesgo de Desastres (EVAD), necesarias para la aprobación técnica de los proyectos. Para ello, se conformará una mesa de diálogo permanente con FREDIPAP, donde se revisarán los expedientes técnicos y se establecerá una línea de tiempo para su aprobación en el menor plazo posible.
En cuanto a las obras pendientes en los sectores de Cerrito de Huacsapata y Progreso, se acordó gestionar su ejecución bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), mientras que el mantenimiento de vías será evaluado en enero próximo para definir su financiamiento y programación de ejecución.
“ Nuestro compromiso es culminar los proyectos que garanticen servicios básicos y una mejor calidad de vida para las familias de Paucarpata”, expresó el gobernador Rohel Sánchez Sánchez.
Durante el encuentro, se acordó culminar el levantamiento de observaciones del proyecto de agua potable y alcantarillado ejecutado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en los pueblos de la parte alta de Paucarpata. Una vez finalizada esta etapa, el proyecto será transferido a SEDAPAR, que asumirá la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria.
Asimismo, el GRA se comprometió a finalizar las Evaluaciones del Riesgo de Desastres (EVAD), necesarias para la aprobación técnica de los proyectos. Para ello, se conformará una mesa de diálogo permanente con FREDIPAP, donde se revisarán los expedientes técnicos y se establecerá una línea de tiempo para su aprobación en el menor plazo posible.
En cuanto a las obras pendientes en los sectores de Cerrito de Huacsapata y Progreso, se acordó gestionar su ejecución bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), mientras que el mantenimiento de vías será evaluado en enero próximo para definir su financiamiento y programación de ejecución.
“ Nuestro compromiso es culminar los proyectos que garanticen servicios básicos y una mejor calidad de vida para las familias de Paucarpata”, expresó el gobernador Rohel Sánchez Sánchez.


