Gobierno Regional de Arequipa impulsa la recuperación de la macha
Nota de prensa
16 de octubre de 2025 - 11:36 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de la Producción, viene liderando acciones para la recuperación y conservación de la macha (Mesodesma donacium), un recurso hidrobiológico tradicional y de gran importancia para las comunidades costeras de la región.
En cumplimiento del Acuerdo Regional N.° 123-2025-GRA/CR-AREQUIPA —que declara de necesidad pública e interés regional el repoblamiento de la macha— se llevó a cabo una Mesa Técnica de trabajo en la provincia de Camaná.
La reunión contó con la participación de las consejeras regionales Natividad Taco y Norma Ortega; el encargado y el equipo técnico del Laboratorio Costero de Camaná - IMARPE; representantes de la División Policial de Camaná (DIVPOL Camaná); y dirigentes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPA).
Durante el encuentro se asumieron importantes compromisos. Entre ellos, la culminación este año del perfil del proyecto para la creación de un Centro Acuícola Tipo 1, a cargo del Laboratorio Costero de Camaná – IMARPE. Este centro será clave para el repoblamiento y manejo sostenible del recurso.
Además, se acordó elaborar un plan integral de recuperación de la macha, que será liderado por la Gerencia Regional de la Producción e involucrará la participación coordinada de diversas entidades públicas y sociales. También se realizará un seguimiento técnico y administrativo al cierre del proyecto anterior vinculado a esta iniciativa.
En cumplimiento del Acuerdo Regional N.° 123-2025-GRA/CR-AREQUIPA —que declara de necesidad pública e interés regional el repoblamiento de la macha— se llevó a cabo una Mesa Técnica de trabajo en la provincia de Camaná.
La reunión contó con la participación de las consejeras regionales Natividad Taco y Norma Ortega; el encargado y el equipo técnico del Laboratorio Costero de Camaná - IMARPE; representantes de la División Policial de Camaná (DIVPOL Camaná); y dirigentes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPA).
Durante el encuentro se asumieron importantes compromisos. Entre ellos, la culminación este año del perfil del proyecto para la creación de un Centro Acuícola Tipo 1, a cargo del Laboratorio Costero de Camaná – IMARPE. Este centro será clave para el repoblamiento y manejo sostenible del recurso.
Además, se acordó elaborar un plan integral de recuperación de la macha, que será liderado por la Gerencia Regional de la Producción e involucrará la participación coordinada de diversas entidades públicas y sociales. También se realizará un seguimiento técnico y administrativo al cierre del proyecto anterior vinculado a esta iniciativa.