Rinden homenaje al premio Nobel Mario Vargas Llosa por su compromiso de la libertad y democracia
Nota de prensa
16 de octubre de 2025 - 11:30 a. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, participó en el X Congreso Internacional de la Lengua Española, donde se rindió un merecido homenaje al escritor arequipeño y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
Durante la ceremonia de apertura participaron Eduardo F. Hopkins, presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española; Alonso Cueto, Carlos Granés, Soledad Álvarez, Javier Cercas, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; y Ernest Urtasun Domènech, ministro de Cultura de España.
En este encuentro se recordó la vasta obra literaria de Vargas Llosa, así como su pensamiento político y su compromiso con la libertad y la democracia. Se destacó su capacidad para la autocrítica, entendida como una herramienta de reflexión constante que le permitió crecer como escritor y ciudadano.
Asimismo, se resaltó su singular creatividad para vincular la literatura con su visión política, siempre desde el respeto a las ideas ajenas y con una profunda comprensión de la condición humana expresada en su lenguaje literario.
El ministro de Cultura de España señaló que hablar de Mario Vargas Llosa es hablar de literatura, de novelas profundas y de una voz universal que ha marcado la historia de las letras hispanoamericanas.
Durante este importante encuentro, representantes del ámbito académico, cultural y literario destacaron la trayectoria y el legado del autor arequipeño, cuya obra ha trascendido fronteras e inspira a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.
Este homenaje reafirma el papel de Arequipa como cuna de grandes exponentes de la cultura y la literatura hispanoamericana.
Durante la ceremonia de apertura participaron Eduardo F. Hopkins, presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española; Alonso Cueto, Carlos Granés, Soledad Álvarez, Javier Cercas, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; y Ernest Urtasun Domènech, ministro de Cultura de España.
En este encuentro se recordó la vasta obra literaria de Vargas Llosa, así como su pensamiento político y su compromiso con la libertad y la democracia. Se destacó su capacidad para la autocrítica, entendida como una herramienta de reflexión constante que le permitió crecer como escritor y ciudadano.
Asimismo, se resaltó su singular creatividad para vincular la literatura con su visión política, siempre desde el respeto a las ideas ajenas y con una profunda comprensión de la condición humana expresada en su lenguaje literario.
El ministro de Cultura de España señaló que hablar de Mario Vargas Llosa es hablar de literatura, de novelas profundas y de una voz universal que ha marcado la historia de las letras hispanoamericanas.
Durante este importante encuentro, representantes del ámbito académico, cultural y literario destacaron la trayectoria y el legado del autor arequipeño, cuya obra ha trascendido fronteras e inspira a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.
Este homenaje reafirma el papel de Arequipa como cuna de grandes exponentes de la cultura y la literatura hispanoamericana.