CILE 2025: El sueño cultural impulsado por Mario Vargas Llosa, gobernador Rohel Sánchez y Alonso Ruiz Rosas es hoy una realidad en Arequipa

Nota de prensa
1
1

16 de octubre de 2025 - 11:18 a. m.

El sueño de que Arequipa se convirtiera en capital mundial de la lengua española nació en 2019. En ese año, el entonces rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el poeta Alonso Ruiz Rosas, presentó oficialmente la solicitud para que la Ciudad Blanca sea sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2025).

Hoy, ese anhelo es una realidad. La primera autoridad regional participó en la sesión solemne de inauguración del CILE 2025, realizada con la presencia del Rey Felipe VI de España, autoridades de la Real Academia Española (RAE) y del Instituto Cervantes, además de escritores, académicos y representantes de las academias de la lengua del mundo hispano.

Durante su intervención, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, recordó los orígenes de esta gestión cultural y destacó el papel decisivo de Vargas Llosa, el gobernador Rohel Sánchez y Ruiz Rosas para que Arequipa sea sede del encuentro lingüístico más importante del mundo hispano:

“Mario me preguntó: ‘¿Qué te parece si el próximo congreso se hace en Arequipa?’ Mucha importancia tuvo el que ahora es gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, y el poeta Alonso Ruiz Rosas. Si ellos lo decían, no había vuelta atrás. Por desgracia, la muerte de Mario ha impedido que esté con nosotros en persona, pero es, sin duda, uno de los grandes protagonistas de este congreso”, expresó García Montero.

El CILE 2025, que reúne a expertos, escritores, lingüistas y académicos de todo el mundo, se celebra del 14 al 17 de octubre bajo la organización de la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa.

Desde el inicio del evento, el gobernador Rohel Sánchez ha acompañado las actividades protocolares y académicas, destacando la importancia del CILE como una oportunidad para proyectar internacionalmente la identidad cultural y el talento arequipeño.

Además del impacto cultural, el CILE 2025 está generando una reactivación económica en la Ciudad Blanca, gracias a la llegada de delegaciones, académicos, artistas y turistas, consolidando a Arequipa como epicentro cultural y lingüístico del mundo hispano.