Arequipa se consolida como epicentro cultural con el X Congreso Internacional de la Lengua Española
Nota de prensa
15 de octubre de 2025 - 2:29 p. m.
El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto al embajador Eric Anderson Machado, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembros del Cuerpo Diplomático, participaron en el Cóctel de Bienvenida que marcó el inicio de este magno evento cultural.
Durante la jornada, se presentó la exposición “El Museo del Prado en Arequipa”, una muestra que reúne 40 reproducciones de alta calidad de obras maestras del Museo del Prado, exhibidas en la plaza San Francisco. Esta exposición permite al público acercarse a la grandeza del arte universal, apreciando de cerca la técnica, el color y la expresión de los grandes maestros. Algunas piezas se presentan en fragmentos ampliados, brindando una observación más didáctica y detallada.
En el marco del Congreso, este evento simboliza el profundo compromiso cultural del premio Nobel Mario Vargas Llosa con su ciudad natal, al impulsar la realización de este encuentro internacional en Arequipa. Gracias al respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Real Academia Española y el Instituto Cervantes, esta iniciativa se hizo realidad, posicionando a Arequipa en el centro del diálogo literario del mundo hispano.
Asimismo, se destacó la resolución del Ministerio de Cultura que reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación el ejemplar de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, libro que sirvió de base para la tesis doctoral de Mario Vargas Llosa en la Universidad Complutense. Esta obra, dedicada “de un Nobel a otro”, representa un símbolo de la hermandad literaria latinoamericana.
El evento también fue ocasión para invitar a la ciudadanía a visitar la Casa Museo Mario Vargas Llosa, recientemente restaurada y puesta en valor con el apoyo de su familia, donde se conserva parte esencial del legado intelectual del escritor arequipeño.
El Gobierno Regional de Arequipa expresa su agradecimiento a las instituciones nacionales e internacionales que hicieron posible la realización del Congreso, destacando la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, cuya visita honra la celebración de la lengua y la cultura hispana.
Durante la jornada, se presentó la exposición “El Museo del Prado en Arequipa”, una muestra que reúne 40 reproducciones de alta calidad de obras maestras del Museo del Prado, exhibidas en la plaza San Francisco. Esta exposición permite al público acercarse a la grandeza del arte universal, apreciando de cerca la técnica, el color y la expresión de los grandes maestros. Algunas piezas se presentan en fragmentos ampliados, brindando una observación más didáctica y detallada.
En el marco del Congreso, este evento simboliza el profundo compromiso cultural del premio Nobel Mario Vargas Llosa con su ciudad natal, al impulsar la realización de este encuentro internacional en Arequipa. Gracias al respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Real Academia Española y el Instituto Cervantes, esta iniciativa se hizo realidad, posicionando a Arequipa en el centro del diálogo literario del mundo hispano.
Asimismo, se destacó la resolución del Ministerio de Cultura que reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación el ejemplar de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, libro que sirvió de base para la tesis doctoral de Mario Vargas Llosa en la Universidad Complutense. Esta obra, dedicada “de un Nobel a otro”, representa un símbolo de la hermandad literaria latinoamericana.
El evento también fue ocasión para invitar a la ciudadanía a visitar la Casa Museo Mario Vargas Llosa, recientemente restaurada y puesta en valor con el apoyo de su familia, donde se conserva parte esencial del legado intelectual del escritor arequipeño.
El Gobierno Regional de Arequipa expresa su agradecimiento a las instituciones nacionales e internacionales que hicieron posible la realización del Congreso, destacando la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, cuya visita honra la celebración de la lengua y la cultura hispana.