Gobierno Regional de Arequipa relanza la Casa Museo Mario Vargas Llosa con nueva sala en homenaje al nobel peruano

Nota de prensa
1
1

13 de octubre de 2025 - 4:36 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa, con el apoyo de Iguana Films y del cineasta Luis Llosa —creadores de la Casa Museo Mario Vargas Llosa, un proyecto audiovisual y multimedia instalado en la casa natal del Nobel peruano—, ha actualizado y puesto en valor el recorrido museográfico con motivo de la visita del Rey Felipe VI de España, así como de representantes de la Real Academia Española y el Instituto Cervantes.

El acto de relanzamiento del museo se llevará a cabo este martes 14 de octubre, a las 15:00 horas, y será presidido por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez. Lo acompañarán representantes de Iguana Films y de la Cátedra Vargas Llosa, cuyo director es Raúl Tola Pedraglio.
También participarán Morgana Vargas Llosa, Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero.

Durante la ceremonia se inaugurará una nueva sala denominada El Inmortal, en homenaje a la reciente incorporación de Mario Vargas Llosa a la Academia Francesa de la Lengua.

Asimismo, se realizará la entrega de un legado in memoriam del escritor al Instituto Cervantes y a la Real Academia Española.

La restauración y relanzamiento de la Casa Museo, ubicada en la Av. Parra 101, Cercado, han sido posibles gracias al valioso apoyo de las empresas Integratel, Volcan Compañía Minera y Yanbal, esta última donante original del inmueble que hoy alberga el museo.

El Gobierno Regional de Arequipa expresa su sincero agradecimiento a estas instituciones por su firme compromiso con la promoción de la cultura. La visita a la Casa Museo Mario Vargas Llosa forma parte de las actividades oficiales del X Congreso Internacional de la Lengua Española, evento que Arequipa acoge con orgullo por su trascendencia en el mundo hispánico.

La Casa Museo Mario Vargas Llosa ofrece una experiencia didáctica e interactiva sobre la vida y obra del único peruano galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Instalado en la vivienda donde nació el autor el 28 de marzo de 1936, el museo se constituye en un espacio moderno que combina tecnología de vanguardia —como hologramas y proyecciones en alta definición— con objetos personales y testimonios donados por el propio escritor.