GORE Arequipa entrega Qocha de 20,000 metros cúbicos para la conservación de vicuñas en Caylloma – San Antonio de Chuca
Nota de prensa

3 de octubre de 2025 - 3:58 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Agricultura mediante el Proyecto Vicuñas, entregó un módulo de Qocha con capacidad de 20,000 metros cúbicos de agua en la comunidad de Santa Rosa, distrito de Caylloma.
Esta infraestructura permitirá cosechar y almacenar agua de lluvias, asegurando su disponibilidad en épocas de estiaje y favoreciendo el riego de pastos naturales, la recarga de bofedales y la recuperación de praderas altoandinas. Con ello se incrementará la oferta forrajera destinada a la alimentación de vicuñas, fortaleciendo tanto su conservación como el bienestar de las comunidades locales.
La qocha contribuirá también a la sostenibilidad de los ecosistemas altoandinos, mediante la mejora de la capacidad de carga de los pastizales, la mitigación de los efectos del cambio climático y la preservación de servicios ecosistémicos como la regulación hídrica.
La ejecución del proyecto fue posible gracias al trabajo articulado con la Municipalidad Distrital de Caylloma y la participación activa de la comunidad, actores fundamentales para garantizar el aprovechamiento y mantenimiento sostenible de la infraestructura.
Con este tipo de intervenciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el manejo sostenible de la vicuña y el desarrollo de una ganadería altoandina resiliente y competitiva.
Esta infraestructura permitirá cosechar y almacenar agua de lluvias, asegurando su disponibilidad en épocas de estiaje y favoreciendo el riego de pastos naturales, la recarga de bofedales y la recuperación de praderas altoandinas. Con ello se incrementará la oferta forrajera destinada a la alimentación de vicuñas, fortaleciendo tanto su conservación como el bienestar de las comunidades locales.
La qocha contribuirá también a la sostenibilidad de los ecosistemas altoandinos, mediante la mejora de la capacidad de carga de los pastizales, la mitigación de los efectos del cambio climático y la preservación de servicios ecosistémicos como la regulación hídrica.
La ejecución del proyecto fue posible gracias al trabajo articulado con la Municipalidad Distrital de Caylloma y la participación activa de la comunidad, actores fundamentales para garantizar el aprovechamiento y mantenimiento sostenible de la infraestructura.
Con este tipo de intervenciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el manejo sostenible de la vicuña y el desarrollo de una ganadería altoandina resiliente y competitiva.