Obra de la vía carrozable Llanca – Ucuchachas casi lista para su entrega en Castilla
Nota de prensaVía ejecutada por el GORE Arequipa alcanza un 98 % de avance físico y tiene una inversión de S/ 10 millones 281 mil 895.46.


3 de octubre de 2025 - 10:14 a. m.
La obra vial que unirá a los anexos de Llanca y Ucuchachas ya está casi lista para su entrega. El Gobierno Regional de Arequipa alcanza un 98 % de avance físico en la construcción de la segunda etapa de la carretera entre ambos anexos, desde el km 4 hasta el km 14 en el distrito de Choco de la provincia de Castilla, con una inversión de S/ 10 millones 281 mil 895.46, ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa.
Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar la interconexión vial entre los anexos de Llanca y Ucuchachas, que por años permanecieron comunicados únicamente a través de un camino de herradura agreste, donde la población demoraba entre 3 a 4 horas de caminata, a pie o con animales de carga, para trasladarse de un punto a otro.
Con la ejecución de esta carretera tipo trocha carrozable afirmada, se genera un cambio trascendental en la vida de los habitantes de la zona:
• Desarrollo económico: mayor dinamismo en el comercio de productos agrícolas, ganaderos y minerales.
• Conectividad eficiente: los pobladores podrán trasladarse en transporte terrestre de manera más rápida y segura.
• Impulso al comercio y servicios: mayor acceso a bienes, tecnologías, telecomunicaciones, saneamiento y servicios básicos.
• Crecimiento urbano: mejores condiciones para el desarrollo social y cultural, proyectando a futuro nuevas dinámicas urbanas en la provincia.
• Educación y calidad de vida: los jóvenes ya no tendrán que caminar largas jornadas de hasta 9 horas para llegar a sus centros educativos, y la población contará con mejores servicios de salud, educación y tecnología.
• Turismo: la riqueza natural de la zona, con su flora, fauna y geografía, tendrá un mayor potencial turístico gracias a la nueva vía.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma así su compromiso con las comunidades altoandinas, impulsando proyectos que cierran brechas de conectividad, generan desarrollo económico y mejoran la calidad de vida de miles de familias en la provincia de Castilla.
Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar la interconexión vial entre los anexos de Llanca y Ucuchachas, que por años permanecieron comunicados únicamente a través de un camino de herradura agreste, donde la población demoraba entre 3 a 4 horas de caminata, a pie o con animales de carga, para trasladarse de un punto a otro.
Con la ejecución de esta carretera tipo trocha carrozable afirmada, se genera un cambio trascendental en la vida de los habitantes de la zona:
• Desarrollo económico: mayor dinamismo en el comercio de productos agrícolas, ganaderos y minerales.
• Conectividad eficiente: los pobladores podrán trasladarse en transporte terrestre de manera más rápida y segura.
• Impulso al comercio y servicios: mayor acceso a bienes, tecnologías, telecomunicaciones, saneamiento y servicios básicos.
• Crecimiento urbano: mejores condiciones para el desarrollo social y cultural, proyectando a futuro nuevas dinámicas urbanas en la provincia.
• Educación y calidad de vida: los jóvenes ya no tendrán que caminar largas jornadas de hasta 9 horas para llegar a sus centros educativos, y la población contará con mejores servicios de salud, educación y tecnología.
• Turismo: la riqueza natural de la zona, con su flora, fauna y geografía, tendrá un mayor potencial turístico gracias a la nueva vía.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma así su compromiso con las comunidades altoandinas, impulsando proyectos que cierran brechas de conectividad, generan desarrollo económico y mejoran la calidad de vida de miles de familias en la provincia de Castilla.