GORE Arequipa promueve diálogo para asegurar agua y desagüe en la parte alta de Paucarpata
Nota de prensa
2 de octubre de 2025 - 3:51 p. m.
Dirigentes y pobladores de las Asociaciones de Urbanización Popular de Arequipa (AUPA) y del Frente de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Paucarpata (Fredipap) fueron recibidos por un equipo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por el gerente general, Dr. Berly Gonzáles Arias, en una reunión de trabajo orientada a asegurar el servicio de agua potable y alcantarillado en los pueblos de la parte alta del distrito de Paucarpata.
Durante la mesa de diálogo, los dirigentes solicitaron la anulación de un acta suscrita el 13 de diciembre de 2024, en la que participaron representantes del Gobierno Regional, la Municipalidad Distrital de Paucarpata, SEDAPAR y un grupo de dirigentes que, según Fredipap, no formaban parte de la organización. Entre los puntos cuestionados se encuentra el pago de S/ 2 millones por el uso de las redes de desagüe.
El gerente general explicó que el Gobierno Regional no puede invalidar unilateralmente dicho acta, dado que fue suscrita por diversas instituciones. Sin embargo, se acordó una nueva reunión de trabajo con la participación de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, SEDAPAR y los dirigentes de los 34 pueblos beneficiados por el proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Partes Altas de Paucarpata, a fin de revisar conjuntamente los acuerdos y buscar consensos.
El Gobierno Regional precisó que el objetivo es culminar con la entrega del componente de agua potable a SEDAPAR, para que la empresa se encargue de la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura. En paralelo, se espera que la Municipalidad de Paucarpata, responsable del componente de desagüe, también cumpla con los compromisos asumidos, de manera que SEDAPAR pueda hacerse cargo integralmente de ambos servicios.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa ratifica su compromiso de articular esfuerzos con las instituciones competentes y las organizaciones sociales para asegurar un servicio de saneamiento básico digno y sostenible en beneficio de miles de familias de Paucarpata.
Durante la mesa de diálogo, los dirigentes solicitaron la anulación de un acta suscrita el 13 de diciembre de 2024, en la que participaron representantes del Gobierno Regional, la Municipalidad Distrital de Paucarpata, SEDAPAR y un grupo de dirigentes que, según Fredipap, no formaban parte de la organización. Entre los puntos cuestionados se encuentra el pago de S/ 2 millones por el uso de las redes de desagüe.
El gerente general explicó que el Gobierno Regional no puede invalidar unilateralmente dicho acta, dado que fue suscrita por diversas instituciones. Sin embargo, se acordó una nueva reunión de trabajo con la participación de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, SEDAPAR y los dirigentes de los 34 pueblos beneficiados por el proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Partes Altas de Paucarpata, a fin de revisar conjuntamente los acuerdos y buscar consensos.
El Gobierno Regional precisó que el objetivo es culminar con la entrega del componente de agua potable a SEDAPAR, para que la empresa se encargue de la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura. En paralelo, se espera que la Municipalidad de Paucarpata, responsable del componente de desagüe, también cumpla con los compromisos asumidos, de manera que SEDAPAR pueda hacerse cargo integralmente de ambos servicios.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa ratifica su compromiso de articular esfuerzos con las instituciones competentes y las organizaciones sociales para asegurar un servicio de saneamiento básico digno y sostenible en beneficio de miles de familias de Paucarpata.