Ejecutarán nuevos proyectos de riego tecnificado en Arequipa por s/ 36.3 millones
Nota de prensa


1 de octubre de 2025 - 1:48 p. m.
Con el objetivo de impulsar una agricultura más productiva y resiliente al cambio climático, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente (PNRT), ejecutará 10 nuevos proyectos de riego tecnificado por una inversión de S/ 36.3 millones.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, se reunió esta mañana con un equipo técnico del PNRT, liderado por su coordinadora, Marilu Chahua Torres, quien informó que tres de estos proyectos están a punto de iniciarse en la región. Se trata de Mascapampa, en Castilla; La Banda, en Yarabamba; y Esperanza Yuramayo, en San Juan de Siguas.
El gobernador regional indicó que brindará las facilidades, dentro de sus competencias, para que esta cartera de proyectos agrícolas se concrete en favor de más de 251 familias agricultoras, permitiendo mejorar el riego de 655 hectáreas ubicadas en las provincias de Arequipa (6), Islay (2), Castilla (1) y Caylloma (1).
Estos proyectos favorecerán cultivos como uva, olivo, ajo, alcachofa, orégano, quinua, alfalfa, papa, tarwi y palto.
Durante el encuentro, se presentaron los alcances del programa y se informó sobre la necesidad de suscribir un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer las capacidades técnicas del GORE Arequipa en la formulación, ejecución y gestión de proyectos de riego tecnificado, en el marco del sistema Invierte.pe.
El PNRT, busca consolidar una gestión eficiente del agua con fines agrarios, promoviendo el uso sostenible de los recursos hídricos, en cumplimiento de la Ley 32437, que otorga a los gobiernos regionales la supervisión de su distribución para riego.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, se reunió esta mañana con un equipo técnico del PNRT, liderado por su coordinadora, Marilu Chahua Torres, quien informó que tres de estos proyectos están a punto de iniciarse en la región. Se trata de Mascapampa, en Castilla; La Banda, en Yarabamba; y Esperanza Yuramayo, en San Juan de Siguas.
El gobernador regional indicó que brindará las facilidades, dentro de sus competencias, para que esta cartera de proyectos agrícolas se concrete en favor de más de 251 familias agricultoras, permitiendo mejorar el riego de 655 hectáreas ubicadas en las provincias de Arequipa (6), Islay (2), Castilla (1) y Caylloma (1).
Estos proyectos favorecerán cultivos como uva, olivo, ajo, alcachofa, orégano, quinua, alfalfa, papa, tarwi y palto.
Durante el encuentro, se presentaron los alcances del programa y se informó sobre la necesidad de suscribir un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer las capacidades técnicas del GORE Arequipa en la formulación, ejecución y gestión de proyectos de riego tecnificado, en el marco del sistema Invierte.pe.
El PNRT, busca consolidar una gestión eficiente del agua con fines agrarios, promoviendo el uso sostenible de los recursos hídricos, en cumplimiento de la Ley 32437, que otorga a los gobiernos regionales la supervisión de su distribución para riego.