GORE Arequipa fortalece la protección de adolescentes a través del programa familias fuertes: amor y límites
Nota de prensa

1 de octubre de 2025 - 11:53 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, viene impulsando el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”, una estrategia preventiva que busca fortalecer las habilidades parentales en las familias arequipeñas para proteger a sus hijos e hijas adolescentes, entre 10 y 14 años de edad, frente a factores de riesgo como el consumo de drogas y otras conductas asociadas.
Este programa, respaldado por el Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PP051 – DEVIDA), se desarrolla en 7 sesiones semanales, dirigidas por facilitadores capacitados y contratados por la GRE, quienes cuentan con experiencia en la implementación de este modelo.
Para el presente año, se ha proyectado beneficiar a 156 familias, focalizadas en instituciones educativas públicas del nivel secundario en zonas urbanas. El trabajo se organiza en 3 tramos, cada uno conformado por 5 instituciones educativas, donde se realizan acciones de acompañamiento y fortalecimiento de vínculos familiares.
La actividad se enmarca en el componente de Fortalecimiento de Habilidades Psicosociales en Escolares, contribuyendo a la construcción de entornos familiares más saludables y resilientes, donde los padres y madres adquieren herramientas prácticas para orientar y apoyar a sus hijos en esta etapa clave de desarrollo.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa continúa trabajando en la prevención del consumo de drogas y la promoción de una educación integral, trabajando de manera articulada con las instituciones educativas y las familias de la región.
Este programa, respaldado por el Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PP051 – DEVIDA), se desarrolla en 7 sesiones semanales, dirigidas por facilitadores capacitados y contratados por la GRE, quienes cuentan con experiencia en la implementación de este modelo.
Para el presente año, se ha proyectado beneficiar a 156 familias, focalizadas en instituciones educativas públicas del nivel secundario en zonas urbanas. El trabajo se organiza en 3 tramos, cada uno conformado por 5 instituciones educativas, donde se realizan acciones de acompañamiento y fortalecimiento de vínculos familiares.
La actividad se enmarca en el componente de Fortalecimiento de Habilidades Psicosociales en Escolares, contribuyendo a la construcción de entornos familiares más saludables y resilientes, donde los padres y madres adquieren herramientas prácticas para orientar y apoyar a sus hijos en esta etapa clave de desarrollo.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa continúa trabajando en la prevención del consumo de drogas y la promoción de una educación integral, trabajando de manera articulada con las instituciones educativas y las familias de la región.