Audiencia Pública 2025: GORE Arequipa presenta avances históricos en infraestructura, salud y educación
Nota de prensa

1 de octubre de 2025 - 9:05 a. m.
El 30 de setiembre, en el Campo Ferial Cerro Juli, el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, encabezó la segunda audiencia pública de rendición de cuentas 2025, donde se expusieron los principales logros y proyectos estratégicos de la gestión regional, enmarcados en las líneas de cambio de matriz energética, seguridad alimentaria, ciencia, tecnología e innovación, turismo, ambiente y cierre de brechas.
Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Gobierno Nacional, se ejecutan proyectos de gran impacto para la región. Entre ellos destacan:
• Represa de Iruro en Caravelí, con una inversión de S/ 195 millones.
• Vía Arequipa–La Joya (tercer componente), financiada por el MTC bajo la modalidad OxI, con S/ 371 millones.
• Planta desalinizadora de Chala, impulsada por el Ministerio de Vivienda, con S/ 199 millones.
• Seis obras de irrigación a cargo del Midagri, incluyendo la ejecución de Majes Siguas I Etapa y Majes Siguas II Etapa, cuyo contrato se suscribirá en octubre bajo la modalidad Estado a Estado con Japón.
• Nuevo Hospital Goyeneche, mediante cooperación de Gobierno a Gobierno con Francia, con un presupuesto de S/ 597 millones.
• Programa AQP Turismo del MINCETUR, con S/ 331 millones.
• Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), a través de la ANIN, con S/ 1,188 millones de inversión.
Asimismo, hay una inversión privada en la región Arequipa que cuenta con el monitoreo y asistencia del Ejecutivo Nacional a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) para la priorización de una cartera de proyectos que alcanza los US$ 14,257 millones, lo que refleja el compromiso de unir esfuerzos para un desarrollo sostenible y competitivo.
Salud
En este sector se aseguraron S/ 280 millones para culminar los hospitales de Camaná y Maritza Campos, además de la entrega de 43 ambulancias equipadas y la implementación de telemedicina. También se puso en funcionamiento el Centro de Salud PeruArbo, que atiende las 24 horas, y se instaló una nueva base del SAMU para toda la margen derecha de Arequipa.
Educación
El gobernador regional informó que en su gestión se entregó 31 instituciones educativas nuevas y equipadas, y la ejecución de 35 colegios en diversas provincias, con una inversión superior a S/ 1,000 millones. Asimismo, se distribuyeron más de 25 mil unidades de mobiliario escolar, se conectaron 643 locales educativos a Internet y se implementó el Currículo Regional Diversificado en instituciones piloto, elevando la calidad de aprendizaje de miles de estudiantes.
Infraestructura y economía
Se anunciaron avances en el Megapuerto de las Américas – Corio, con la inmatriculación de 15,947 hectáreas a favor del Estado y la elaboración del Estudio de Demanda ante la Autoridad Portuaria Nacional, paso clave para su viabilidad. Este megaproyecto posicionará a Arequipa como eje portuario internacional y motor de competitividad para el sur del Perú.
En turismo, se destacó la firma del convenio entre el Banco Mundial, MINCETUR y el Gobierno Regional por S/ 331 millones, que permitirá ejecutar 33 proyectos en 15 distritos vinculados a infraestructura, cultura, saneamiento y medio ambiente, con impacto directo en el desarrollo de las comunidades turísticas.
Eficiencia en la gestión
La región alcanzó una ejecución presupuestal del 70.37% al 23 de septiembre, ubicándose entre las primeras a nivel nacional. Además, ocupó el primer puesto en el Índice de Gestión de Inversiones Públicas (IGEIP), reconocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que confirma la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
En cuanto a obras de infraestructura, se ejecutan:
• 33 proyectos por administración directa, valorizados en S/ 698.6 millones.
• 28 proyectos por contrata, valorizados en S/ 1,287.5 millones.
• 11 proyectos por la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) con una inversión de S/ 605.3 millones.
Con estos resultados, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar con transparencia y visión de futuro, consolidando proyectos que mejoran la salud, la educación, la conectividad y el desarrollo económico, para que cada ciudadano sienta los beneficios de una gestión moderna y eficiente.
Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Gobierno Nacional, se ejecutan proyectos de gran impacto para la región. Entre ellos destacan:
• Represa de Iruro en Caravelí, con una inversión de S/ 195 millones.
• Vía Arequipa–La Joya (tercer componente), financiada por el MTC bajo la modalidad OxI, con S/ 371 millones.
• Planta desalinizadora de Chala, impulsada por el Ministerio de Vivienda, con S/ 199 millones.
• Seis obras de irrigación a cargo del Midagri, incluyendo la ejecución de Majes Siguas I Etapa y Majes Siguas II Etapa, cuyo contrato se suscribirá en octubre bajo la modalidad Estado a Estado con Japón.
• Nuevo Hospital Goyeneche, mediante cooperación de Gobierno a Gobierno con Francia, con un presupuesto de S/ 597 millones.
• Programa AQP Turismo del MINCETUR, con S/ 331 millones.
• Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), a través de la ANIN, con S/ 1,188 millones de inversión.
Asimismo, hay una inversión privada en la región Arequipa que cuenta con el monitoreo y asistencia del Ejecutivo Nacional a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) para la priorización de una cartera de proyectos que alcanza los US$ 14,257 millones, lo que refleja el compromiso de unir esfuerzos para un desarrollo sostenible y competitivo.
Salud
En este sector se aseguraron S/ 280 millones para culminar los hospitales de Camaná y Maritza Campos, además de la entrega de 43 ambulancias equipadas y la implementación de telemedicina. También se puso en funcionamiento el Centro de Salud PeruArbo, que atiende las 24 horas, y se instaló una nueva base del SAMU para toda la margen derecha de Arequipa.
Educación
El gobernador regional informó que en su gestión se entregó 31 instituciones educativas nuevas y equipadas, y la ejecución de 35 colegios en diversas provincias, con una inversión superior a S/ 1,000 millones. Asimismo, se distribuyeron más de 25 mil unidades de mobiliario escolar, se conectaron 643 locales educativos a Internet y se implementó el Currículo Regional Diversificado en instituciones piloto, elevando la calidad de aprendizaje de miles de estudiantes.
Infraestructura y economía
Se anunciaron avances en el Megapuerto de las Américas – Corio, con la inmatriculación de 15,947 hectáreas a favor del Estado y la elaboración del Estudio de Demanda ante la Autoridad Portuaria Nacional, paso clave para su viabilidad. Este megaproyecto posicionará a Arequipa como eje portuario internacional y motor de competitividad para el sur del Perú.
En turismo, se destacó la firma del convenio entre el Banco Mundial, MINCETUR y el Gobierno Regional por S/ 331 millones, que permitirá ejecutar 33 proyectos en 15 distritos vinculados a infraestructura, cultura, saneamiento y medio ambiente, con impacto directo en el desarrollo de las comunidades turísticas.
Eficiencia en la gestión
La región alcanzó una ejecución presupuestal del 70.37% al 23 de septiembre, ubicándose entre las primeras a nivel nacional. Además, ocupó el primer puesto en el Índice de Gestión de Inversiones Públicas (IGEIP), reconocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que confirma la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
En cuanto a obras de infraestructura, se ejecutan:
• 33 proyectos por administración directa, valorizados en S/ 698.6 millones.
• 28 proyectos por contrata, valorizados en S/ 1,287.5 millones.
• 11 proyectos por la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) con una inversión de S/ 605.3 millones.
Con estos resultados, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar con transparencia y visión de futuro, consolidando proyectos que mejoran la salud, la educación, la conectividad y el desarrollo económico, para que cada ciudadano sienta los beneficios de una gestión moderna y eficiente.