Nueva IE José C. Mariátegui transformará educación en Islay
Nota de prensa


29 de setiembre de 2025 - 4:20 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa demolió la antigua infraestructura para dar paso a la construcción del nuevo y moderno colegio José Carlos Mariátegui (Islay), un proyecto emblemático que marcará un antes y un después en la educación de más de 550 estudiantes.
Con un avance acumulado del 7.92%, los trabajos se concentran actualmente en la demolición y eliminación de escombros de la antigua infraestructura, labor que se ejecuta con maquinaria especializada y la participación de 20 trabajadores, entre operadores y peones, en un frente activo de intervención.
Según explicó el residente de obra, Arq. Marlon Dávila, concluida la fase de demolición se procederá con el movimiento de tierras, que incluye la excavación de zanjas para la cimentación de los distintos bloques que compondrán la nueva infraestructura. El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 47’189,849.74 y para ello también se emplea maquinaria pesada que acelera las labores y permite asegurar la calidad del proceso constructivo.
La moderna edificación se levantará sobre un área techada de 10,347.41 m², distribuidos en pabellones de primaria y secundaria. Entre las metas previstas destacan aulas pedagógicas, sala de innovación, biblioteca, laboratorios multifuncionales, ambientes de tutoría, comedor, cocina, depósitos, talleres de arte, danza, teatro y música, así como espacios de EPT en panadería, pastelería, diseño gráfico, computación y textilería. También se construirán patios, losas deportivas, cerco perimétrico, casetas de control y un campo deportivo con camerinos, servicios higiénicos, almacenes y equipamiento.
Actualmente, los alumnos ya vienen utilizando los ambientes de contingencia habilitados, lo que garantiza la continuidad de las clases mientras avanza la construcción del nuevo plantel. La actual gestión viene ejecutando bajo esta misma metodología de Obras por Impuestos en otras instituciones como Héroes del Cenepa y el Colegio Arequipa, sumándose a los más de 35 colegios que se encuentran en ejecución, reafirmando el compromiso con brindar condiciones dignas y de calidad para los escolares que pronto disfrutarán de ambientes renovados y diseñados para potenciar su formación académica.
Con un avance acumulado del 7.92%, los trabajos se concentran actualmente en la demolición y eliminación de escombros de la antigua infraestructura, labor que se ejecuta con maquinaria especializada y la participación de 20 trabajadores, entre operadores y peones, en un frente activo de intervención.
Según explicó el residente de obra, Arq. Marlon Dávila, concluida la fase de demolición se procederá con el movimiento de tierras, que incluye la excavación de zanjas para la cimentación de los distintos bloques que compondrán la nueva infraestructura. El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 47’189,849.74 y para ello también se emplea maquinaria pesada que acelera las labores y permite asegurar la calidad del proceso constructivo.
La moderna edificación se levantará sobre un área techada de 10,347.41 m², distribuidos en pabellones de primaria y secundaria. Entre las metas previstas destacan aulas pedagógicas, sala de innovación, biblioteca, laboratorios multifuncionales, ambientes de tutoría, comedor, cocina, depósitos, talleres de arte, danza, teatro y música, así como espacios de EPT en panadería, pastelería, diseño gráfico, computación y textilería. También se construirán patios, losas deportivas, cerco perimétrico, casetas de control y un campo deportivo con camerinos, servicios higiénicos, almacenes y equipamiento.
Actualmente, los alumnos ya vienen utilizando los ambientes de contingencia habilitados, lo que garantiza la continuidad de las clases mientras avanza la construcción del nuevo plantel. La actual gestión viene ejecutando bajo esta misma metodología de Obras por Impuestos en otras instituciones como Héroes del Cenepa y el Colegio Arequipa, sumándose a los más de 35 colegios que se encuentran en ejecución, reafirmando el compromiso con brindar condiciones dignas y de calidad para los escolares que pronto disfrutarán de ambientes renovados y diseñados para potenciar su formación académica.