Gobierno Regional de Arequipa promueve prácticas agrícolas sostenibles en los campos de Yanque, Caylloma
Nota de prensa

26 de setiembre de 2025 - 4:08 p. m.
Los paisajes de Yanque se convirtieron en un aula abierta donde agricultores, técnicos y estudiantes compartieron experiencias y aprendizajes sobre cómo producir alimentos de manera más saludable y en armonía con el medio ambiente.
En la parcela del agricultor Cleto Marcelino Cutipa Checa se desarrolló el Día de Campo sobre Agricultura Sostenible, actividad impulsada por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, mediante la Oficina Agraria Caylloma y el Proyecto 08 Provincias.
Durante la jornada, se presentaron prácticas como el USO DEL GUANO DE ISLA, la recuperación de suelos con productos orgánicos y la aplicación de bioinsumos como BIOL Y MICROALGAS.
Más que teoría, fue experiencia en directo: manos campesinas aplicando nuevas técnicas, observando los resultados y valorando alternativas que refuerzan la productividad sin dañar la tierra. Estas metodologías apuntan no solo a mejorar los cultivos, sino también a regenerar los suelos y garantizar alimentos más nutritivos para las comunidades.
El evento contó con la participación de agricultores locales, representantes de organizaciones agrarias y estudiantes de instituciones educativas, quienes reafirmaron la importancia del trabajo conjunto y la articulación interinstitucional en el proceso de transición hacia una agricultura sostenible.
La provincia de Caylloma, con amplia tradición agrícola y gran potencial en cultivos andinos, enfrenta desafíos como la degradación de suelos y el cambio climático. Frente a ello, la apuesta por técnicas sostenibles se convierte en una estrategia clave para asegurar la productividad y la seguridad alimentaria.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa busca consolidar una agricultura sostenible como eje de desarrollo regional, revalorando el conocimiento campesino y vinculándolo con innovaciones modernas.
En cada Día de Campo, además de intercambiar saberes, se reafirma un mensaje claro: la agricultura no solo produce alimentos, también cultiva futuro y esperanza para las familias de la región.
En la parcela del agricultor Cleto Marcelino Cutipa Checa se desarrolló el Día de Campo sobre Agricultura Sostenible, actividad impulsada por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, mediante la Oficina Agraria Caylloma y el Proyecto 08 Provincias.
Durante la jornada, se presentaron prácticas como el USO DEL GUANO DE ISLA, la recuperación de suelos con productos orgánicos y la aplicación de bioinsumos como BIOL Y MICROALGAS.
Más que teoría, fue experiencia en directo: manos campesinas aplicando nuevas técnicas, observando los resultados y valorando alternativas que refuerzan la productividad sin dañar la tierra. Estas metodologías apuntan no solo a mejorar los cultivos, sino también a regenerar los suelos y garantizar alimentos más nutritivos para las comunidades.
El evento contó con la participación de agricultores locales, representantes de organizaciones agrarias y estudiantes de instituciones educativas, quienes reafirmaron la importancia del trabajo conjunto y la articulación interinstitucional en el proceso de transición hacia una agricultura sostenible.
La provincia de Caylloma, con amplia tradición agrícola y gran potencial en cultivos andinos, enfrenta desafíos como la degradación de suelos y el cambio climático. Frente a ello, la apuesta por técnicas sostenibles se convierte en una estrategia clave para asegurar la productividad y la seguridad alimentaria.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa busca consolidar una agricultura sostenible como eje de desarrollo regional, revalorando el conocimiento campesino y vinculándolo con innovaciones modernas.
En cada Día de Campo, además de intercambiar saberes, se reafirma un mensaje claro: la agricultura no solo produce alimentos, también cultiva futuro y esperanza para las familias de la región.