Gobierno regional promueve derechos de las personas con discapacidad y prevención de la violencia
Nota de prensa


25 de setiembre de 2025 - 5:46 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, llevó a cabo la capacitación “Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Prevención de la Violencia Familiar y Sexual”.
La jornada se desarrolló en el auditorio de la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, congregando a representantes de OMAPEDs,e integrantes de asociaciones de personas con discapacidad y población en general.
Durante el encuentro se compartieron herramientas para mejorar la atención a este grupo poblacional.
Entre los temas abordados se difundió las estrategias del programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como: Hombres por la Igualdad, Mujeres Acompañando Mujeres y Empoderamiento Económico, orientadas a promover relaciones saludables y fortalecer la autonomía. Asimismo, se dieron a conocer los canales y procedimientos de denuncia frente a situaciones de violencia familiar y sexual.
El evento contó con las ponencias de la Dra. Gysella Chalco Escalante y el abogado Elmer Cahuana, representantes del programa Warmi Ñan, así como de una especialista del Poder Judicial. De esta manera, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, segura y libre de violencia.
La jornada se desarrolló en el auditorio de la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, congregando a representantes de OMAPEDs,e integrantes de asociaciones de personas con discapacidad y población en general.
Durante el encuentro se compartieron herramientas para mejorar la atención a este grupo poblacional.
Entre los temas abordados se difundió las estrategias del programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como: Hombres por la Igualdad, Mujeres Acompañando Mujeres y Empoderamiento Económico, orientadas a promover relaciones saludables y fortalecer la autonomía. Asimismo, se dieron a conocer los canales y procedimientos de denuncia frente a situaciones de violencia familiar y sexual.
El evento contó con las ponencias de la Dra. Gysella Chalco Escalante y el abogado Elmer Cahuana, representantes del programa Warmi Ñan, así como de una especialista del Poder Judicial. De esta manera, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, segura y libre de violencia.