GORE Arequipa inició obra de contingencia en la I.E. María Auxiliadora de Corire
Nota de prensa

25 de setiembre de 2025 - 4:08 p. m.
Con el objetivo de garantizar la continuidad de las clases y brindar condiciones adecuadas a los estudiantes, el Gobierno Regional de Arequipa inició la obra “Plan de Contingencia del Mejoramiento del Servicio de Educación Primaria en la I.E. 40331 María Auxiliadora, distrito de Uraca, provincia de Castilla”, que beneficiará a más de 370 alumnos de la institución educativa.
La ceremonia contó con la presencia del Ing. Juan Carlos Blanco Mendoza, Gerente Regional de Infraestructura, en representación del gobernador regional, así como de las principales autoridades locales: el alcalde de la Municipalidad Distrital de Uraca, Ing. Fidel Alpaca Postigo, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Castilla, Renzo Paul Pastor Alatrista, y el director de la institución educativa, Mg. Alberto Flores Zuñiga.
La obra, que será ejecutada bajo la modalidad de contrata, contempla una inversión de S/ 1,861,756.79 y un plazo de ejecución de 90 días calendario. Los trabajos se desarrollarán en la explanada del Colegio Mixto Corire, donde los alumnos de la I.E. María Auxiliadora podrán continuar sus clases con normalidad mientras se construye la nueva infraestructura educativa.
El plan de contingencia incluirá la construcción de módulos pedagógicos y administrativos totalmente equipados, entre ellos tres bloques de aulas del modelo INFES con capacidad para 12 secciones de primaria, además de la recuperación y acondicionamiento de cuatro aulas existentes.
Asimismo, se implementará un módulo administrativo con oficinas, sala de docentes y servicios higiénicos para el personal, junto a un módulo destinado a biblioteca SUM, aula AIP, un ambiente adicional de primaria, cocina, despensa y depósito de gas. También se contará con ambientes para tópico, depósito general, servicios higiénicos completos para estudiantes (incluyendo baños accesibles para personas con discapacidad) y patios y accesos acondicionados para garantizar la funcionalidad de la infraestructura temporal.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la mejora del sector educativo en las provincias, priorizando la seguridad, el bienestar y la formación integral de los estudiantes, quienes contarán con ambientes adecuados durante la ejecución de su futura y moderna infraestructura.
La ceremonia contó con la presencia del Ing. Juan Carlos Blanco Mendoza, Gerente Regional de Infraestructura, en representación del gobernador regional, así como de las principales autoridades locales: el alcalde de la Municipalidad Distrital de Uraca, Ing. Fidel Alpaca Postigo, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Castilla, Renzo Paul Pastor Alatrista, y el director de la institución educativa, Mg. Alberto Flores Zuñiga.
La obra, que será ejecutada bajo la modalidad de contrata, contempla una inversión de S/ 1,861,756.79 y un plazo de ejecución de 90 días calendario. Los trabajos se desarrollarán en la explanada del Colegio Mixto Corire, donde los alumnos de la I.E. María Auxiliadora podrán continuar sus clases con normalidad mientras se construye la nueva infraestructura educativa.
El plan de contingencia incluirá la construcción de módulos pedagógicos y administrativos totalmente equipados, entre ellos tres bloques de aulas del modelo INFES con capacidad para 12 secciones de primaria, además de la recuperación y acondicionamiento de cuatro aulas existentes.
Asimismo, se implementará un módulo administrativo con oficinas, sala de docentes y servicios higiénicos para el personal, junto a un módulo destinado a biblioteca SUM, aula AIP, un ambiente adicional de primaria, cocina, despensa y depósito de gas. También se contará con ambientes para tópico, depósito general, servicios higiénicos completos para estudiantes (incluyendo baños accesibles para personas con discapacidad) y patios y accesos acondicionados para garantizar la funcionalidad de la infraestructura temporal.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la mejora del sector educativo en las provincias, priorizando la seguridad, el bienestar y la formación integral de los estudiantes, quienes contarán con ambientes adecuados durante la ejecución de su futura y moderna infraestructura.