Gobierno regional cumple y presenta expedientes para transferencias económicas de premios del Pasacalle y Sello Regional
Nota de prensa

25 de setiembre de 2025 - 4:05 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS), cumplió con la presentación de los expedientes que sustentan la transferencia de recursos destinados al pago de los premios del Pasacalle Regional 2024 y 2025, así como a los ganadores del Sello Regional.
Este esfuerzo se concretó en 60 días, antes del plazo previsto de 90, gracias al trabajo coordinado del equipo técnico de la GRDIS.
En total, se trata de más de 13 millones de soles distribuidos en 14 expedientes de proyectos de inversión, IOARR y fichas de mantenimiento. Estos recursos permitirán ejecutar obras y mejoras en beneficio directo de los pobladores de las municipalidades ganadoras, llevando desarrollo y bienestar a sus comunidades.
Los expedientes deberán ser evaluados por el Consejo Regional, que mediante un acuerdo decidirá la aprobación de las transferencias económicas a favor de los distritos que lograron obtener estos premios.
“Hay proyectos que van a facilitar la ejecución de obras en temas de educación, canales, vías, mantenimiento de vías, entre otros. Estamos planteando que este mismo equipo, que realizó el control previo de los expedientes, se encargue también del control posterior para la ejecución de los proyectos presentados en beneficio de la población de cada uno de los distritos ganadores”, afirmó el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado.
Las transferencias beneficiarán a las municipalidades de Andagua, San Juan de Tarucani, Cabanaconde, Cayarani, Alca, Caylloma (Jachaña), Cocachacra, Miraflores, Mejía y Quechualla, cuyos proyectos permitirán mejorar servicios básicos, espacios comunitarios y la calidad de vida de miles de familias.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa no solo cumple con los compromisos asumidos, sino que transforma estos premios en oportunidades concretas para el desarrollo local, demostrando que la articulación y el esfuerzo entre los gobiernos locales y el gobierno regional se traducen en beneficios reales para la población.
Este esfuerzo se concretó en 60 días, antes del plazo previsto de 90, gracias al trabajo coordinado del equipo técnico de la GRDIS.
En total, se trata de más de 13 millones de soles distribuidos en 14 expedientes de proyectos de inversión, IOARR y fichas de mantenimiento. Estos recursos permitirán ejecutar obras y mejoras en beneficio directo de los pobladores de las municipalidades ganadoras, llevando desarrollo y bienestar a sus comunidades.
Los expedientes deberán ser evaluados por el Consejo Regional, que mediante un acuerdo decidirá la aprobación de las transferencias económicas a favor de los distritos que lograron obtener estos premios.
“Hay proyectos que van a facilitar la ejecución de obras en temas de educación, canales, vías, mantenimiento de vías, entre otros. Estamos planteando que este mismo equipo, que realizó el control previo de los expedientes, se encargue también del control posterior para la ejecución de los proyectos presentados en beneficio de la población de cada uno de los distritos ganadores”, afirmó el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado.
Las transferencias beneficiarán a las municipalidades de Andagua, San Juan de Tarucani, Cabanaconde, Cayarani, Alca, Caylloma (Jachaña), Cocachacra, Miraflores, Mejía y Quechualla, cuyos proyectos permitirán mejorar servicios básicos, espacios comunitarios y la calidad de vida de miles de familias.
De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa no solo cumple con los compromisos asumidos, sino que transforma estos premios en oportunidades concretas para el desarrollo local, demostrando que la articulación y el esfuerzo entre los gobiernos locales y el gobierno regional se traducen en beneficios reales para la población.