Arequipa se perfila como referente internacional de energía renovable
Nota de prensaGobierno Regional suscribió convenio con H2 Perú para convertir a la región en el Hub de Hidrógeno Verde con asistencia técnica de la Embajada Británica.


25 de setiembre de 2025 - 3:26 p. m.
Arequipa dio un paso trascendental hacia la transición energética sostenible. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) suscribieron un convenio que sentará las bases para consolidar a la región como un Hub regional de innovación energética y referente internacional en el uso del hidrógeno verde. El acuerdo fue firmado por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, y el presidente de H2 Perú, Daniel Cámac, en el marco de PERUMIN 37, con la presencia del embajador británico, Gavin Cook.
El convenio contempla el desarrollo de estudios para conceptualizar el hub y evaluar su impacto socioeconómico, el intercambio de información y conocimiento sobre la producción y uso del hidrógeno renovable, la vinculación con actores estratégicos de la región, la organización de eventos de difusión y capacitación para diversos sectores de la sociedad y la identificación de condiciones necesarias para impulsar el hidrógeno como una cadena de valor a nivel regional. Para garantizar el cumplimiento de estos objetivos se conformará un Comité de Coordinación Bipartito encargado de supervisar la implementación del convenio y proponer proyectos específicos.
Durante la ceremonia, el embajador Gavin Cook anunció que la Embajada Británica ejecutará una consultoría internacional para diseñar un modelo de gobernanza del Hub de Hidrógeno Verde, que servirá como hoja de ruta estratégica y base para futuros proyectos. “Arequipa tiene un enorme potencial en energía solar, eólica y otras fuentes renovables, pero requiere un plan integral de desarrollo económico que combine estas fortalezas”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador regional destacó que Arequipa cuenta con uno de los mayores niveles de radiación solar del planeta, lo que la convierte en un territorio ideal para el desarrollo de esta industria. “De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, se proyecta una inversión de 4,270 millones de dólares para este sector. Con la firma de este convenio y el soporte técnico de la Embajada Británica, Arequipa se consolidará como referente internacional en energías renovables. Este tipo de inversión garantiza empleo y contribuye directamente a reducir la pobreza en nuestra región”, afirmó el Dr. Rohel Sánchez.
Con este acuerdo, Arequipa se coloca a la vanguardia de la innovación energética en América Latina, avanzando hacia un futuro más limpio, inclusivo y sostenible.
El convenio contempla el desarrollo de estudios para conceptualizar el hub y evaluar su impacto socioeconómico, el intercambio de información y conocimiento sobre la producción y uso del hidrógeno renovable, la vinculación con actores estratégicos de la región, la organización de eventos de difusión y capacitación para diversos sectores de la sociedad y la identificación de condiciones necesarias para impulsar el hidrógeno como una cadena de valor a nivel regional. Para garantizar el cumplimiento de estos objetivos se conformará un Comité de Coordinación Bipartito encargado de supervisar la implementación del convenio y proponer proyectos específicos.
Durante la ceremonia, el embajador Gavin Cook anunció que la Embajada Británica ejecutará una consultoría internacional para diseñar un modelo de gobernanza del Hub de Hidrógeno Verde, que servirá como hoja de ruta estratégica y base para futuros proyectos. “Arequipa tiene un enorme potencial en energía solar, eólica y otras fuentes renovables, pero requiere un plan integral de desarrollo económico que combine estas fortalezas”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador regional destacó que Arequipa cuenta con uno de los mayores niveles de radiación solar del planeta, lo que la convierte en un territorio ideal para el desarrollo de esta industria. “De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, se proyecta una inversión de 4,270 millones de dólares para este sector. Con la firma de este convenio y el soporte técnico de la Embajada Británica, Arequipa se consolidará como referente internacional en energías renovables. Este tipo de inversión garantiza empleo y contribuye directamente a reducir la pobreza en nuestra región”, afirmó el Dr. Rohel Sánchez.
Con este acuerdo, Arequipa se coloca a la vanguardia de la innovación energética en América Latina, avanzando hacia un futuro más limpio, inclusivo y sostenible.